Ante la llegada de un drástico descenso en la temperatura, ciudadanos de Nuevo Laredo ya se encuentran afinando los últimos detalles para hacerle frente una masa de aire polar.
Habitantes el sector centro, previendo los efectos adversos del Frente Frío 24 y la masa de aire polar que traerá, con el fin de evitarlos o bien reducir si impacto, decidieron poner manos a la obra.
Te podría interesar
En las calles de la ciudad ya pueden ser vistos árboles y jardines cubiertos con periódico o plástico, desde el tronco hasta sus ramas para evitar que estos se "quemen", esta protección provee de calor y evita que sus raíces se congelen.
Del mismo modo, medidores de gas y de agua fueron cubiertos con envoltorios plásticos para evitar su exposición directa con el cambio de temperatura y que se dañen por ello.
¿Qué días bajará la temperatura?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el Frente Frío 24, estará acompañado de una masa de aire ártico y un evento "Norte", y en Nuevo Laredo las condiciones serán congelantes, en especial durante el lunes, martes y miércoles.
“A partir de hoy sábado, el Frente Frío no. 24 y su masa de aire ártico ocasionarán una onda fría, favoreciendo un marcado descenso de las temperaturas sobre gran parte del territorio nacional, rachas fuertes de viento en la mesa del norte y evento de “norte” fuerte en Tamaulipas y Veracruz”, informa el SMN.
En tanto, las condiciones para la ciudad de Nuevo Laredo, irán desde los 6 grados Centígrados en la máxima y 0 °C en la mínima, el lunes 20 de enero, con 80 por ciento de probabilidad de lluvia.
El martes 21 de enero, la jornada será mucho más adversa, con sensaciones térmicas de hasta 5 °C en la máxima y valores por debajo del punto de congelación en la mínima, además de la posible presencia de nieve.
Miércoles 22 de enero, 10 grados Centígrados en la máxima y -3 en la mínima, de acuerdo con el medio Meteored.
Invita Comapa a proteger tuberías ante pronóstico de tormenta invernal
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Comapa, hace un atento llamado a la ciudadanía a proteger las tuberías de su medidor como medida de prevención ante las bajas temperaturas pronosticadas para los próximos días.
Se recomienda utilizar material que pueden encontrar en casa como goma aislante, franelas, periódicos sujetados con cinta aislante y vueltos a cubrir con plástico, dejando siempre visible la carátula del medidor para que se pueda tomar la lectura correspondiente.
El Gobierno Municipal tiene a disposición de la ciudadanía la línea de emergencia 911 para cualquier necesidad que presenten, mientras que COMAPA cuenta con la línea de whatsapp 867 193 6851 para sus reportes y necesidades.