4T

Nuevo Laredo en la ruta de los Corredores del Bienestar

El gobierno federal reforzará desarrollo de estados fronterizos al promover corredores productivos; buscarán aprovechar el nearshoring

Nuevo Laredo se convirtió en el centro de una gran estrategia.
Nuevo Laredo se convirtió en el centro de una gran estrategia.Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

El gobierno federal impulsará la economía de los estados fronterizos del noreste y norte de México, incluido Tamaulipas, a través de los Corredores del Bienestar, un proyecto que promoverá corredores productivos en base a las necesidades del campo, la industria, el comercio y los servicios.

En el arranque de este proyecto, Nuevo Laredo se convirtió ayer en el centro de una gran estrategia para aprovechar el nearshoring, como se le llama al traslado de empresas de otras regiones del mundo, aprovechando ventajas como los costos, el talento humano y la cercanía geográfica.

Desde ayer viernes, la Secretaría de Economía Federal, en colaboración con la Secretaría de Economía del Estado de Tamaulipas, realiza visitas al Gobierno Municipal, maquiladoras, agentes aduanales, ganaderos y otros sectores productivos y de servicios de Nuevo Laredo, encabezadas por Héctor Francisco Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor del Bienestar 2 Frontera que incluye a Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.

“Estamos muy contentos de trabajar juntos los tres niveles de gobierno, la instrucción de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya es impulsar a Tamaulipas y cada uno de sus municipios, así que aquí estamos en Nuevo Laredo de la mano de la presidenta municipal Carmen Lilia y de la iniciativa privada, con un programa que traerá grandes aportaciones para la economía de la frontera”, expresó Ninfa Cantú Deándar, secretaría de Economía en el Estado.

Entre los objetivos de este programa, está que los estados puedan trabajar de manera conjunta en temas como desregulación, infraestructura, acceso a agua, promoción económica y el seguimiento a las inversiones para potenciar a los corredores referidos.

Los principales ejes serán fortalecer las exportaciones y aumentar el contenido nacional en los productos mexicanos, así como promover la formalización y bancarización de la economía, para contribuir al crecimiento económico, inclusivo y sostenible en el país.

Luis Armando Cantú, secretario técnico de la Secretaría de Economía del Estado de Tamaulipas, dijo que los Corredores del Bienestar de Baja, Frontera, Bajío, Noreste, Centros Pacifico, Centro Golfo AIFA, Interoceánico y Maya, serán coordinados por Carlos Candelaria, quien tendrá la responsabilidad de trabajar con las empresas de todos los tamaños sin limitarse sólo a interactuar con las cámaras.