La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso de cero impunidad frente a la red de huachicol detectada en Tamaulipas, que resultó en la detención de 14 personas, entre empresarios, marinos en activo y retirados, y expersonal de aduanas.
“Es muy importante el compromiso de cero impunidad, cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos los involucrados”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
Durante la conferencia matutina desde palacio nacional, Sheinbaum destacó que las investigaciones, iniciadas tras denuncias del exsecretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, fueron prolongadas para garantizar pruebas sólidas y la judicialización de los responsables.
“Fueron investigaciones largas porque se tenía que hacer la prueba y judicializar. La investigación de quién está involucrado, cómo está involucrado, no se hace en un día, sino que lleva mucho tiempo”, añadió la mandataria al detallar cómo ocurrió el caso de huachicol fiscal y desde cuándo comenzaron las indagatorias.
Caso huachicol
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló este domingo en conferencia de prensa, que los operativos se desplegaron en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México para ejecutar las órdenes de aprehensión.
Las indagatorias, apoyadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, permitieron el decomiso de inmuebles, vehículos de lujo y recursos financieros vinculados a la red dedicada al robo y trasiego de combustible.
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que el caso inició tras el decomiso de dos barcos con grandes cantidades de combustible interceptados en Baja California y Tamaulipas hace meses. En este marco, Sheinbaum enfatizó que su gobierno actuará con firmeza contra cualquier entramado de corrupción, asegurando que todos los involucrados enfrentarán consecuencias legales.