La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, fiscal federal en Tamaulipas, ocurrido la tarde del lunes en Reynosa, informó ayer martes la dependencia.
El homicidio se investiga como un posible ataque del crimen organizado, en represalia por recientes decomisos de combustible robado en la región, aunque no se descarta ninguna otra línea de investigación.
“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, señaló la FGR en un comunicado.
El asesinato ocurrió días después de un operativo conjunto entre la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gabinete de Seguridad, en el que fueron asegurados más de 1.8 millones de litros de gasolina y otros combustibles, así como tractocamiones, tanques de almacenamiento móviles y maquinaria industrial usada para el llamado huachicol.
La Fiscalía indicó que ha establecido contacto inmediato con la familia de Vásquez Reyna para brindarle apoyo y mantenerla informada sobre los avances de la investigación.
“Se le ha manifestado nuestra absoluta solidaridad”, apuntó la institución.
Las autoridades federales aseguraron que conforme avance la indagatoria, se informará de manera oportuna.
Refuerzan seguridad en Reynosa por crimen
El asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la (FGR en Tamaulipas, ha encendido las alertas de seguridad en la ciudad fronteriza de Reynosa.
Autoridades estatales y federales investigan si se trató de una represalia por los recientes operativos que han golpeado las finanzas del crimen organizado.
“Seguramente alguna situación de esta naturaleza puede estar en el fondo de lo que estamos viendo en este momento”, señaló el gobernador Américo Villarreal Anaya ayer martes, al confirmar la llegada de agentes especiales de la FGR para encabezar las diligencias del caso.
El funcionario estatal dijo que la ejecución del delegado federal, ocurrida el lunes a plena luz del día sobre el Bulevar Miguel Hidalgo, podría ser una reacción de los grupos criminales cuyas actividades han sido debilitadas.
“Se ha acotado el margen para el robo de combustible, la defraudación fiscal, el contrabando y el tráfico de migrantes”, sostuvo.
Villarreal Anaya informó que uno de los vehículos utilizados por los agresores ya fue asegurado por la Guardia Estatal. “Se custodió para esperar que llegara gente de la Fiscalía y lo retiraran”, explicó.
El gobernador también destacó que se mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para reforzar las acciones de inteligencia.