TRÁMITES

Infonavit: ¿quiénes recibirán hasta 70 mil pesos para equipar su vivienda?

El objetivo principal es que las familias mexicanas puedan destinar recursos específicos para equipar, remodelar o realizar mejoras en su hogar

El monto final, que puede llegar hasta los 70 mil pesos, será determinado mediante un análisis individual que considera el perfil crediticio y laboral de cada solicitante
El monto final, que puede llegar hasta los 70 mil pesos, será determinado mediante un análisis individual que considera el perfil crediticio y laboral de cada solicitanteCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) confirmó que en septiembre de 2025 realizará depósitos de hasta 70 mil pesos a derechohabientes como parte del programa "Equipa tu Casa".

Este apoyo económico está destinado exclusivamente a la compra de electrodomésticos, muebles y equipamiento sustentable para mejorar las viviendas de los trabajadores formales.

A diferencia de un crédito independiente, "Equipa tu Casa" funciona como un complemento al financiamiento hipotecario tradicional del Instituto. El objetivo principal es que las familias mexicanas puedan destinar recursos específicos para equipar, remodelar o realizar mejoras en su hogar, particularmente en un contexto económico afectado por la inflación.

Requisitos esenciales para acceder al apoyo

Para ser beneficiario del depósito de septiembre de 2025, los derechohabientes deberán cumplir con los siguientes criterios establecidos por el Infonavit:

  • Ser derechohabiente activo con empleo formal vigente.
  • Contar con saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda.
  • No tener incumplimientos en créditos Infonavit anteriores.
  • Aprobar el proceso de precalificación que evalúa edad, ingresos y continuidad laboral.
  • Proceso de solicitud y documentación

El trámite debe realizarse exclusivamente en el momento de solicitar un crédito hipotecario para la compra de vivienda. No está disponible de forma aislada.

Los interesados pueden iniciar el proceso dentro de la plataforma digital del Infonavit o en sus centros de atención presencial. La documentación requerida incluye:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Comprobante de ingresos actualizado
  • Identificación oficial vigente

Una vez aprobada la solicitud, el Instituto realizará el depósito directamente en la cuenta del trabajador durante septiembre de 2025. El monto final, que puede llegar hasta los 70 mil pesos, será determinado mediante un análisis individual que considera el perfil crediticio y laboral de cada solicitante.