El Infonavit sorprendió en 2025 con la presentación de su programa T100, un mecanismo que permite adquirir casas con tan solo 100 puntos en el sistema de precalificación, un cambio radical si se compara con los más de mil puntos que antes eran necesarios.
Esta transformación se convirtió en una de las noticias más comentadas dentro del sector de vivienda social y generó un gran interés en miles de derechohabientes que buscan una alternativa viable para iniciar su patrimonio.
Las casas de Infonavit de 100 puntos
El modelo T100 está diseñado para empleados con ingresos modestos, principalmente quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos.
Te podría interesar
A través de este esquema se pueden obtener viviendas con características esenciales para la vida cotidiana: superficie aproximada de 60 metros cuadrados, dos habitaciones, estancia-comedor, un baño, espacio de estacionamiento y área de servicio.
Con un costo estimado en 600 mil pesos, estas propiedades se integran en el Programa Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo garantizar espacios dignos y funcionales.
El acceso a estas casas es más ágil debido a los cambios en la política de otorgamiento. Entre las ventajas más relevantes destacan la eliminación de obstáculos como el historial negativo en Buró de Crédito (salvo cuando exista un financiamiento activo), la reducción de requisitos de diez a cinco y la no penalización por aportaciones patronales atrasadas.
Trámites rápidos
Además, los créditos se entregan completos y los trámites, que solían tardar años, ahora pueden resolverse en cuestión de meses.
Para participar en este esquema es necesario cumplir con condiciones básicas: contar con los 100 puntos establecidos, ser trabajador formal con cotizaciones vigentes, no tener otro crédito hipotecario en curso y elegir una vivienda registrada en el programa oficial.
La consulta de la oferta disponible puede realizarse en la página del Infonavit, donde cada solicitante recibe asesoría y seguimiento directo.
Las casas del Infonavit con 100 puntos representan una oportunidad histórica para trabajadores que antes veían lejano el acceso a un crédito. Con el modelo T100, se abre una puerta real para consolidar el sueño de la vivienda propia.