Lorena se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical, modificando su trayectoria hacia el noroeste en el Pacífico mexicano para desplazarse en paralelo a las costas de Baja California Sur, sin impacto directo en tierra, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lluvias y alertas en varios estados
El fenómeno continuará generando lluvias torrenciales en Baja California Sur, intensas en el sur de Baja California y el oeste de Sonora, muy fuertes en Durango y regiones de Sinaloa, así como precipitaciones fuertes en Chihuahua.
Te podría interesar
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se informó que la alerta en Baja California Sur bajó a azul (riesgo mínimo) en La Paz y Los Cabos, y a verde (riesgo bajo) en Comondú, Loreto y Mulegé.
Daños y afectaciones reportadas
- Albergues: Hasta la tarde de ayer se encontraban refugiadas 161 personas en Los Cabos, 89 en Mulegé y tres en Loreto.
- Carreteras: La transpeninsular Benito Juárez se mantenía abierta, aunque con un derrumbe en un carril a la altura de Ligui (Loreto). También se reportaron deslaves en los kilómetros 28.5 (Costa Azul, Los Cabos) y 112 (La Paz–Los Barriles).
- Inundaciones y rescates: En Los Cabos, tres viviendas de material endeble fueron arrastradas por corrientes, cinco casas registraron ingreso de agua y al menos 50 vehículos quedaron varados. En La Paz, cinco personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en automóviles.
- Servicios: Se registraron cortes de energía eléctrica en diversas comunidades, la mayoría ya restablecidos. En Los Cabos, la comunidad de Palo Escopeta sufrió fallas en el suministro.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegó en Baja California Sur una fuerza de tarea con 2,835 elementos, mientras que la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene activos ocho refugios temporales.
En Sonora, el gobierno estatal activó un operativo de emergencia y habilitó 144 refugios en los 72 municipios para proteger a la población en zonas vulnerables.
En Cabo San Lucas, autoridades municipales y voluntarios realizaron una jornada de limpieza en la playa El Médano, con especial atención a las áreas de anidación de tortugas marinas.