FENÓMENO METEOROLÓGICO

SEP suspende clases por riesgos del huracán 'Lorena'; confirman la medida en 72 municipios

La medida preventiva busca proteger a la comunidad escolar ante lluvias intensas y fuertes rachas de viento previstas para los próximos días

SEP suspende clases por 'Lorena'.Créditos: FB conaguamx / Canva
Por
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de Sonora anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos, como medida preventiva ante la intensificación del huracán Lorena, que alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que la medida aplica tanto en escuelas públicas como privadas de los 72 municipios de la entidad y en ambos turnos.

La decisión responde a la recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que pronosticó lluvias de intensas a extraordinarias y rachas de viento fuertes a intensas en gran parte del territorio sonorense, por lo que la dependencia optó por salvaguardar la seguridad de los estudiantes en el inicio de clases.

El objetivo es proteger la salud e integridad de la comunidad educativa y reducir riesgos ante posibles inundaciones, encharcamientos o incidentes derivados de las precipitaciones

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 'Lorena' se desplaza hacia el noroeste con vientos sostenidos de hasta 120 km/h y podría intensificarse en las próximas horas. Sus bandas nubosas aportarán gran cantidad de humedad y lluvias generalizadas en Sonora durante los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) detalló que, aunque el fenómeno se mantiene alejado de costas pobladas, su interacción con el territorio mexicano genera condiciones de riesgo que requieren precaución.

En tanto, Protección Civil pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar salir de casa en caso de lluvias intensas y no intentar cruzar arroyos o calles con corrientes de agua.

Asimismo, la CEPC llamó a padres de familia y directivos escolares a seguir las indicaciones oficiales y estar atentos a posibles actualizaciones sobre el regreso a clases la próxima semana.