ESTAFAS

Alertan por fraude en la compra de billetes; son ofrecidos en redes sociales

Las autoridades alertan sobre este modo de estafa cuyos casos en redes sociales han aumentado en los últimos meses

Las redes sociales han funcionado para estafar a personas con la compra de billetes
Fraudes.Las redes sociales han funcionado para estafar a personas con la compra de billetesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En los últimos meses se ha dado un incremento en los casos de fraudes con los billetes “G5” falsos, los cuales han mostrado una alta calidad en sus materiales y logran engañar con facilidad a las víctimas, quienes caen gracias al uso de las redes sociales.

Por ello, las autoridades dieron a conocer algunas formas para identificar billetes falsos y actuar con cautela, de esta forma se logrará evitar ser víctima de un fraude.

¿Cómo funciona el fraude?

Los supuestos vendedores prometen grandes sumas de dinero a cambio de una inversión mínima.

La estafa empieza cuando ofrecen falsos billetes por valor de miles de pesos a cambio de solo unos cientos de pesos legítimos, todo mediante diferentes plataformas de redes sociales o grupos de mensajería.

Esta modalidad aprovecha la apariencia casi idéntica de los billetes G5 con los auténticos, aumentando el riesgo de engaño.

¿Cómo identificarlos?

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este fraude, entre ellas sobresale:

  • Tocar: Siente la superficie del billete y verifica que exista relieve en el texto, la denominación y otros elementos del diseño
  • Contraluz: Alinea el billete y examina la marca de agua, el hilo microimpreso, el hilo de seguridad, la ventana transparente y el folio creciente
  • Giro o movimiento: Observa si hay un hilo o elemento (como hilo 3D o denominación multicolor) que cambia de color al girar el billete

¿Qué hacer si recibes uno de estos billetes?

La víctima deberá acudir a una sucursal bancaria con el billete sospechoso, donde será entregado para que este pueda salir de circulación y frenar el engaño para otros usuarios.