En los últimos días, las redes sociales han servido como escenario para denuncias y noticias negativas; sin embargo, también muestran actos que devuelven la esperanza.
Un ejemplo reciente es el caso de Alejandro Martínez, un taxista por aplicación, quien tuvo un gesto solidario con un niño de aproximadamente 9 años, diagnosticado con leucemia, y su madre.
Te podría interesar
Un video difundido en redes muestra a la mujer dando indicaciones al conductor para llegar a la clínica donde atienden al menor. Durante el trayecto, ella relató la situación del niño, y antes de llegar, Alejandro le ofreció palabras de aliento:
Pues échale ganas, chaparro, muchas ganas.
Tras estacionarse, la madre intentó pagar el viaje, pero Alejandro lo rechazó.
Así déjelo, va por mi cuenta, de verdad, un granito de arena, échele ganas, igual tú, chaparrito. Bendiciones, señora, tú puedes, eres un campeón.
Este gesto resalta la importancia de la solidaridad, especialmente hacia quienes enfrentan enfermedades graves como la leucemia, un tipo de cáncer que afecta la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones, según la Secretaría de Salud. Cuando estas células se producen de manera anormal y excesiva, pueden comprometer el funcionamiento del organismo.
Entre los principales tipos de leucemia se encuentran:
- Leucemia mieloide aguda: altera la producción de células normales, provocando anemia, riesgo de sangrado e infecciones
- Leucemia linfocítica crónica: genera linfocitos anormales que debilitan el sistema inmune
- Leucemia mieloide crónica: disminuye los glóbulos rojos, lo que puede causar anemia, aunque las células funcionen casi con normalidad
El acto de Alejandro Martínez demuestra que, en medio de noticias negativas, la humanidad aún se refleja en gestos simples pero significativos, recordando que la solidaridad y el apoyo a quienes atraviesan situaciones difíciles pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas.