Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, el gobierno ha decidido apoyar a los padres de familia en cuestión de los gastos económicos generados por la compra de útiles escolares y uniformes, por ello regalará zapatos para los pequeños estudiantes.
¿En qué consiste el programa?
El municipio de Ecatepec ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de apoyo escolar denominada “El Zapatón”, con la que entregará 62 mil pares de zapatos escolares de piel a estudiantes de nivel preescolar y primaria durante los meses de septiembre y octubre.
La iniciativa fue anunciada por la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, con el objetivo de facilitar el regreso a clases del ciclo 2025–2026 y aliviar la carga económica de los padres de familia
Te podría interesar
- Ciclo escolar 2025-2026
Regreso a clases 2025: ¿cómo tener unos zapatos negros limpios y brillantes en segundos?
- CONFERENCIA MATUTINA
'Están dañando nuestra industria': arancel a zapatos chinos entra en vigor hoy, anuncia Ebrard
- ADEMÁS ADVIERTEN DEL CANSANCIO
Crean estudiantes de Nuevo Laredo zapatos inteligentes
La distribución se realizará directamente en los planteles escolares, luego de que docentes y autoridades educativas hayan proporcionado los listados con las tallas de los estudiantes y proyectado el número de nuevos ingresos escolares.
Con esto se busca que cada menor reciba el calzado adecuado desde el inicio del ciclo escolar.
Otros beneficios para estudiantes
“El Zapatón” forma parte de una serie de acciones que también incluyen la entrega de lentes graduados, brigadas médicas, mejoras en infraestructura educativa, y acciones en favor de la seguridad escolar:
- Lentes gratuitos: brigadas visitarán las escuelas para realizar estudios de la vista; los alumnos recibirán sus lentes en un plazo de ocho días
- Infraestructura escolar: se implementarán trabajos de bacheo, alumbrado público, seguridad, suministro de agua y recolección de basura. Además, se planea construir arcotechos y entregar materiales para obras en escuelas bajo un esquema de colaboración “mano a mano” con las comunidades educativas
- Atención a estudiantes en riesgo: se instaló un Centro de Atención Juvenil para apoyar a menores que enfrentan violencia, adicciones, acoso escolar o trastornos alimenticios
Alcance y objetivos
Las autoridades municipales estiman que aproximadamente 60 mil estudiantes de educación básica serán beneficiados con estas acciones, que se implementarán en más de 900 escuelas públicas del municipio.