ADEMÁS ADVIERTEN DEL CANSANCIO

Crean estudiantes de Nuevo Laredo zapatos inteligentes

Jovencitos participan en la Exposición y Concurso de Proyectos de Ciencias y Servicios del cuatrimestre mayo-agosto 2025 en la UT de NLD

La zapatilla servirá especialmente a los trabajadores que están mucho tiempo de pie.
La zapatilla servirá especialmente a los trabajadores que están mucho tiempo de pie.Créditos: Alan Juárez
Escrito en CULTURA el

Gracias a su ingenio y creatividad, alumnos de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) destacaron al crear una zapatilla inteligente que detecta la fatiga y el estrés, para combatir dichos males a tiempo, dentro de la Exposición y Concurso de Proyectos de Ciencias y Servicios correspondiente al cuatrimestre mayo-agosto 2025.

El evento de ciencia se realizó en las instalaciones de la institución en la que una gran cantidad de jóvenes presentaron innovadores proyectos como parte de las tareas de cierre de cuatrimestre.

Entre ellos el equipo conformados por los estudiantes Melissa Centeno Gómez, Elvis Mauricio Martínez Morales, Ángel Antonio Alviso Martínez, Joshua Trinidad Carrillo y Juan Daniel Palomo, del grupo 2B matutino de la carrera de Mecatrónica Área Automatización BIS, bajo la asesoría del ingeniero David Corzo López y la tutoría del ingeniero Juan Manuel Muñoz Álvarez, quienes diseñaron y elaboraron la zapatilla impresa en 3D en material de TPU con sensores que detectan la fatiga y el estrés, ideada principalmente para obreros de maquiladoras.

Para ello, los alumnos explicaron que en entornos industriales como maquilas y fábricas, los trabajadores suelen permanecer de pie durante largas jornadas (8 a 12 horas), muchas veces realizando movimientos repetitivos o caminando sobre superficies duras. Lo anterior llega a ocasionar una fatiga física, trastorno musculoesquelético y riesgo de lesiones, por lo que dicho calzado está diseñado con el objetivo de monitorear los niveles de fatiga y estrés de los obreros, y poderlos corregir a tiempo.

En la muestra dicho proyecto logró impactar a los asistentes, entre ellos algunos empresarios que acudieron a conocer de los trabajos presentados por los universitarios donde plasmaron toda su creatividad y conocimientos adquiridos en clase. Cabe señalar que hasta el diseño y forma del calzado fue elogiado ya que aun sin los sensores son un buen prototipo que incluso puede ser comercializado algo que los alumnos creadores del proyecto ya están pensando patentarlo.

Finalmente los jóvenes recibieron felicitaciones por innovar y estar a la vanguardia utilizando la tecnología en beneficio de la sociedad.