CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum reivindica a Malintzin; anuncian actividades para cerrar el Año de la Mujer Indígena

La presidenta presentó el programa de cierre del Año de la Mujer Indígena, con eventos culturales y académicos dedicados a reivindicar la figura de Malintzin

Escrito en NACIONAL el

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el calendario de actividades con el que cerrará el Año de la Mujer Indígena, en colaboración con representantes de los pueblos originarios.

El objetivo, destacó, es reivindicar la figura de Malintzin, personaje clave en la historia de México, y abrir un debate más justo sobre su papel.

Malintzin no fue una traidora; fue una mujer que utilizó la palabra en medio de la guerra, y hoy queremos reconocerla como símbolo de resistencia y de diálogo.

Entre las actividades programadas se encuentra una muestra de danza titulada Danzas de la Malinche, a realizarse el próximo 12 de octubre.

El 19 de octubre se llevará a cabo el foro ¿Qué traidora ni qué la chingada? ¿Quién fue la Malintzin?, mientras que el 27 de noviembre se celebrará un coloquio internacional bajo el nombre Malintzin, mujer palabra.

Además, se distribuirá un folleto digital con la biografía de 400 mujeres indígenas, acompañado de cápsulas televisivas en Canal 22 y cápsulas de radio, con el fin de difundir la riqueza cultural y el legado de las mujeres originarias en todo el país.

Con estas actividades, el gobierno busca cerrar un año dedicado a visibilizar la historia, los aportes y la lucha de las mujeres indígenas, colocando en el centro la figura de Malintzin como un emblema de la fuerza femenina en la historia nacional.