Miles de beneficiarios de la Pensión del Bienestar han enfrentado la misma situación: al introducir mal su NIP en un cajero automático o al activar una nueva tarjeta, el sistema de seguridad del Banco del Bienestar bloquea automáticamente el plástico para proteger los fondos. Aunque puede generar ansiedad, se trata de una medida preventiva para evitar retiros no autorizados.
¿Por qué se bloquea?
El banco explica que, si se introduce el NIP erróneamente tres veces consecutivas, el sistema interpreta actividad sospechosa y congela temporalmente la tarjeta. Lo mismo sucede con las tarjetas nuevas si no se usa el NIP oficial incluido en el sobre cerrado.
Te podría interesar
Mensajes como “clave incorrecta”, “operación no permitida” o “tarjeta rechazada” en cajeros automáticos son indicios de que el plástico está bloqueado. En estos casos, el apoyo económico sigue vigente; el problema no es con el programa social, sino con la tarjeta.
La recomendación oficial del Banco del Bienestar es esperar 48 horas sin volver a intentar movimientos. Pasado ese lapso, la tarjeta debería funcionar con normalidad si se introduce el NIP correcto. Si el problema persiste, hay que acudir con identificación oficial y tarjeta en mano a una sucursal del Banco del Bienestar para verificar el estatus y, si es necesario, reponerla.
Medidas para evitar bloqueos
- Memorizar o guardar de forma segura el NIP sin llevarlo junto a la tarjeta.
- Usar únicamente el NIP asignado a cada tarjeta nueva.
- Acudir siempre a personal autorizado del banco para resolver dudas; nunca a desconocidos en cajeros o filas.
El Banco del Bienestar cuenta con la línea telefónica 800 821 3844 para orientación directa y tiene módulos de atención en todo el país. En 2024, según cifras de la Secretaría de Bienestar, más de 11 millones de adultos mayores recibieron su pensión a través de estas tarjetas, por lo que es fundamental seguir estas medidas para proteger los recursos.