Grisel Galeano García, actual Procuradora Fiscal de la Federación de Hacienda, explicó que la consolidación fiscal, mecanismo creado en 1982 para que grupos empresariales presentaran impuestos como si fueran una sola entidad, fue eliminada debido a los abusos cometidos por grandes corporativos.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la funcionaria indicó que el esquema buscaba fortalecer a los grupos empresariales, dar liquidez e incentivar la inversión y el empleo, pero con el paso del tiempo muchas compañías comenzaron a diferir pagos y manipular su contabilidad con el objetivo de reducir su carga tributaria.
Te podría interesar
- Conflicto legal
Ricardo Salinas Pliego paga millonaria fianza en EU; enfrenta demanda por impuestos tras venta de Iusacell
- Salud
Impuesto al tabaco: cajetillas subirán hasta 20 pesos; alertan sobre boom de contrabando
- CONFERENCIA MATUTINA
'No hay aumento ni mayor retención': Sheinbaum niega que impuesto a ahorradores subirá en 2026
Ante ello, el régimen cambió en 2009 y, con la llegada del nuevo gobierno en 2018, se reforzó la fiscalización y se eliminaron los privilegios fiscales.
“Hoy todos deben pagar impuestos de manera pareja. Las condonaciones y descuentos solo se pueden otorgar en casos excepcionales, siempre que exista voluntad de pago para reducir multas y recargos”, subrayó Galeano García.
La Procuradora Fiscal recalcó que el objetivo es mantener la equidad tributaria y garantizar los ingresos públicos que sostienen los programas sociales y las finanzas del país.