PROGRAMAS SOCIALES

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: se acerca la fecha de registro; ¿qué día será?

Las autoridades indicaron que cierta parte de la población tendrá prioridad para ser atendida en este periodo de inscripciones; ¿quiénes son?

En esta fecha se abren los registros para Jóvenes Construyendo el Futuro
En esta fecha se abren los registros para Jóvenes Construyendo el FuturoCréditos: Facebook Jóvenes Construyendo el Futuro
Escrito en NACIONAL el

El nuevo registro de Jóvenes Construyendo el Futuro está a la vuelta de la esquina. ¿En qué consiste este programa y en qué fecha se activará la inscripción?, estos son todos los detalles que debes conocer.

Jóvenes Construyendo el Futuro consiste en un apoyo de 8 mil 480 pesos, que es el equivalente al salario mínimo, para la población de entre 18 y 29 años. Con esta iniciativa se le  da espacio a quienes despectivamente eran conocidos como ‘nini’, ni estudian ni trabajan.

Los becados son focalizados a empresas para que lleven a cabo un oficio a lo largo de un año; posteriormente se le da la posibilidad a otros jóvenes. Quienes deseen sumarse, el próximo miércoles 1 de octubre podrán hacerlo mediante la página web oficial, que puedes encontrar en este enlace directo.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro no da empleos ‘al azar’, sino que en el registro se permite que el interesado explore el catálogo de oportunidades laborales para que elijan una donde estén cómodos y puedan desarrollar sus gustos.

Registro con prioridad

Si bien la iniciativa estará abierta a toda la población que cumpla los requisitos señalados este 1 de octubre de 2025, las redes sociales de Jóvenes Construyendo el Futuro señalaron que las inscripciones estarán focalizadas. Es decir, les darán propiedad de registro a ciertas regiones en México. 

“Esta focalización no busca excluir a nadie. Es parte de una estrategia para atender las causas en zonas que hoy enfrentan mayores desafíos”, aclararon las autoridades.

Cabe apuntar que muchos de los programas sociales de Bienestar le dan prioridad a algunas regiones del territorio nacional. Sin embargo, en esta ocasión parece ser un esfuerzo aún más pronunciado para atender a los jóvenes en situaciones vulnerables.