CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum prepara acciones para controlar gusano barrenador detectado en ganado de Nuevo León

El gusano barrenador es un parásito que afecta al ganado bovino y puede provocar lesiones graves en los animales

Sheinbaum adelantó que en breve comenzará a operar la planta de producción de moscas estériles, considerada una de las herramientas más efectivas para frenar la expansión de la plaga
Sheinbaum adelantó que en breve comenzará a operar la planta de producción de moscas estériles, considerada una de las herramientas más efectivas para frenar la expansión de la plagaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se están evaluando acciones adicionales para el control del gusano barrenador, tras confirmarse un caso en una vaca de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, proveniente de Veracruz.

El ejemplar infectado fue detectado de inmediato, según confirmó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Sheinbaum destacó que, aunque el hallazgo generó preocupación por la cercanía con la frontera de Estados Unidos, no se implementará una regionalización.

“Fue un ejemplar que no pudo ser detectado antes ni durante el transporte. A partir de ahí se están tomando acciones mayores para combatirlo”, explicó la mandataria.

Sin cambios en notificaciones internacionales

La presidenta subrayó que las autoridades de Estados Unidos no han modificado las notificaciones sobre las condiciones sanitarias de México, lo que significa que, por ahora, no hay restricciones adicionales para el comercio ganadero.

Planta de moscas estériles iniciará actividades

Como parte de la estrategia de control, Sheinbaum adelantó que en breve comenzará a operar la planta de producción de moscas estériles, considerada una de las herramientas más efectivas para frenar la expansión de la plaga.

El gusano barrenador es un parásito que afecta al ganado bovino y puede provocar lesiones graves en los animales. El hallazgo en Nuevo León “levantó las alertas” debido a la cercanía del estado con la frontera norte y el riesgo de que se extienda.