POLÍTICA

¿Quién era Mauricio Fernández?; murió emblemático alcalde de San Pedro tras rechazar sus tratamientos

La muerte del político marca el fin de una era en uno de los municipios más importantes de México, dejando un legado de gestión caracterizado por su estilo directo y su perfil de empresario exitoso

Escrito en NACIONAL el

Mauricio Fernández Garza, una de las figuras políticas y empresariales más emblemáticas de Nuevo León, falleció la noche del lunes a los 75 años de edad, tras una larga batalla contra el cáncer de pulmón que padecía.

El deceso del que fuera alcalde en cuatro ocasiones de San Pedro Garza García, el municipio considerado el más rico de América Latina,  fue confirmado por fuentes cercanas a su familia.

Fernández Garza había solicitado una licencia de 13 días como edil el pasado 15 de septiembre para atender su salud, dejando el cargo en manos del secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah. En esa fecha, el munícipe anunció que había decidido detener todos sus tratamientos médicos, declarando que dejaba su proceso "a la buena de Dios".

Trayectoria política de un hombre clave

La carrera política de Mauricio Fernández estuvo intrínsecamente ligada a San Pedro Garza García y al Partido Acción Nacional (PAN). Su historial como alcalde sampetrino abarcó cuatro periodos no consecutivos:

  • 1989-1991
  • 2009-2012
  • 2015-2018
  • 2024-2025 (su último año de gestión, interrumpido por la licencia por enfermedad)

Además de su labor municipal, fungió como Senador de la República por Nuevo León en las legislaturas LVI y LVII (1994-2000) y contendió por la gubernatura del estado en 2003.

Exitosa carrera empresarial

Nacido en Monterrey el 12 de abril de 1950, Fernández Garza se formó en administración industrial en la Universidad de Purdue (EU) y realizó estudios de posgrado en economía y administración en México. Antes y en paralelo a su vida pública, construyó una sólida trayectoria en el sector privado, siendo consejero de grandes empresas como BBVA Bancomer, Grupo Alfa y Sigma Alimentos. También fue fundador y presidente de varias compañías, incluyendo Dispersiones Múltiples y Especialidades Cerveceras.

La enfermedad que le quitó la vida

El tipo de cáncer que acabó con su vida fue el mesotelioma, una forma agresiva de cáncer que afecta el tejido que recubre los pulmones y que suele estar asociada a la exposición al asbesto. Esta enfermedad había reaparecido en su cuerpo por tercera ocasión en enero de 2025, después de haberla padecido años atrás.

La muerte de Mauricio Fernández marca el fin de una era en la política de uno de los municipios más importantes de México, dejando un legado de gestión caracterizado por su estilo directo y su perfil de empresario exitoso.