Si eres de las personas que te gusta ver el cielo con frecuencia, deberás saber que este 2025 tendrá varios eventos bello astronómicos que no deberás perderte como es el caso de los eclipses.
De acuerdo a los especialistas, para este año se menciona que al menos habrá cuatro eclipses de los cuales, dos serán al inicio de la primavera meteorológica y los otros dos a la entrada del otoño meteorológico en el hemisferio norte.
Te podría interesar
Primer eclipse del 2025
El primer eclipse del año sucederá el 14 de marzo a partir de las 21:57 horas, (México). Este será lunar total y podrá observarse como una Luna de sangre casi al 100 por ciento en diversos lugares del mundo como Asia, Australia, África, América del Norte, incluido México, América del Sur y el los océanos Pacífico, Atlántico, Ártico y en la Antártida.
Segundo eclipse de 2025
Posteriormente, para el 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial. Pero para la mala fortuna este no podrá observase en la República Mexicana y únicamente se disfrutará en Europa, Norte de Asia, Norte y Oeste de África y el Noroeste de Canadá. Comenzará a las 8:50 UTC y culminará a las 12:43 UTC.
Tercer eclipse de 2025
Después de la entrada del otoño meteorológico en el hemisferio norte, el 7 de septiembre en punto de las 15:28 UTC, se registrará un segundo eclipse lunar total, pero no será visto en el continente americano.
Según las estimaciones, el eclipse lunar total se disfrutará en regiones de Europa, Asia, Australia, África, Sureste de América, Australia, Nueva Zelanda y en los océanos pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y en la Antártida.
Último eclipse de 2025
El cuarto y último eclipse del 2025 está programado para el 21 de septiembre a las 17: 29 UTC y tampoco podrá verse en América, incluido México. Los científicos aseguran que el fenómeno se apreciará en el Sur de Australia, en la Antártida y sobre los océanos Pacífico y Atlántico.