Cada vez es más común ver en México puestos o incluso locales en los que se ofrecen paquetes no reclamados de tiendas como Amazon, Mercado Libre o Shein. Por un bajo precio, te dan esos paquetes sin realmente saber qué contienen, aunque prometen cierta calidad en sus productos. ¿Es una estafa?
La dinámica es la siguiente: el puesto ofrece todos sus envoltorios, hay distintos tamaños y pesos. La ‘magia’ es que son totalmente sorpresa, por lo que los clientes están en ‘volado’ al comprar estos paquetes que se dicen no fueron reclamados o entregados.
Si bien la idea es que sea una compra sorpresa, los vendedores adelantan que puede contener artículos de ciertos departamentos como lo son electrodomésticos o electrónicos, que son los grupos más repetidos. Los costos van desde los 100 pesos hasta los 300 pesos.
Te podría interesar
- Mensajes instantáneos
Así funciona el 'contestador' de WhatsApp; ya puedes recibir mensajes de voz en llamadas perdidas
- Viral
Hombre finge ser promotor de Brincos Dieras y Shakira para cometer fraude; afectados piden justicia
- Estafas
Cuidado con la ‘estafa del retrovisor’; así operan delincuentes para robarte el dinero
¿Cómo te estafan?
En redes sociales se han compartido diversos videos sobre estas dinámicas… y en algunos caso si salen ‘ganando’ los clientes, aunque también se desconoce la calidad de los productos que se dan, pero al menos es un artículo para recuperar lo invertido.
En el otro lado de la moneda, otros internautas han denunciado que fueron estafados. Tal fue el caso del internauta del canal Los Narcisista Banda, pues al adquirir uno de estos bajo la promesa de que se trataba de un electrónico, lo que terminó por recibir fue una base de plástico para televisión.
Las víctimas de este tipo de estafas han señalado que no son paquetes reales, sino que únicamente compran las bolsas, principalmente de Mercado Libre, y las rellenan con artículos de baja calidad o directamente con basura.
Asimismo, los cibernautas apuntaron que es imposible que los paquetes sean olvidados… y en dado caso serían robados. Por ejemplo, explican, Mercado Libre no es una tienda como tal, sino un espacio para compraventa: si el paquete no sea entregado, la empresa tiene la obligación de regresar lo pedido al vendedor original.