TRAGEDIA EN IZTAPALAPA

Explosión en Iztapalapa: muere Abril Díaz, la 'víctima más grave'; tenía quemaduras en el 95% de su cuerpo

Las autoridades investigan el accidente por homicidio culposo y exceso de velocidad, mientras familiares preparan acciones legales contra la empresa responsable

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Abril Díaz Castañeda, de 34 años, víctima de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, alcaldía Iztapalapa. Con este deceso, la cifra de personas fallecidas por el accidente asciende a 22.

Abril resultó quemada en el 95% de su cuerpo mientras transitaba junto a su pareja, Omar Alejandro García Escorsa, quien también perdió la vida tras permanecer hospitalizado en estado crítico.

Tras la explosión, Díaz Castañeda intentó apagar el fuego arrojándose agua, pero sufrió graves quemaduras y complicaciones médicas como infección en la sangre y daños renales, además de necesitar transfusiones de plasma durante su estancia en terapia intensiva.

La mujer, madre soltera de cuatro hijos de entre 6 y 14 años, era quien sostenía económicamente a su familia. Su hermana, Nitzia Díaz, adelantó que se preparan acciones legales contra la empresa propietaria de la pipa, señalando que, de haber sobrevivido, Abril no podría regresar a trabajar.

El accidente se produjo cuando la unidad que transportaba casi 50 mil litros de gas LP se volcó y explotó tras chocar dos veces contra los muros de contención del Puente de La Concordia, dejando más de 90 heridos y generando una de las emergencias más graves en la capital este año.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX investiga los hechos por homicidio culposo, lesiones y daños, señalando que la posible causa fue exceso de velocidad; el conductor de la pipa también falleció.

La empresa responsable ha comparecido ante las autoridades y cuenta con pólizas de seguro vigentes. La Jefatura de Gobierno anunció el refuerzo en controles de seguridad para transporte de sustancias peligrosas y la entrega de apoyos económicos: hasta 50 mil pesos para familiares de víctimas fatales y 20 mil para los hospitalizados.

Entre las personas hospitalizadas aún permanecen 25, mientras que 37 ya han recibido alta médica, según el último reporte de la Secretaría de Salud.

La tragedia sigue dejando una profunda huella en Iztapalapa y en la Ciudad de México, recordando la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos.