PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

Profeco recomienda no comprar estas cervezas; ¿cuáles son los motivos?

La institución recomienda moderar su consumo, elegir versiones light o sin alcohol y revisar las etiquetas para evitar riesgos de obesidad

Escrito en NACIONAL el

Sin duda, la cerveza es una de las bebidas preferidas de los mexicanos y una de las más consumidas en todo el país. Sin embargo, un reciente análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encendido las alertas para quienes la disfrutan con frecuencia, al revelar que algunas marcas contienen niveles elevados de azúcar que podrían afectar la salud si se consumen en exceso.

De acuerdo con el estudio, las cervezas saborizadas o mezcladas con jugos y edulcorantes pueden llegar a contener entre 5 y 15 gramos de azúcar por porción, lo que equivale a casi tres cucharaditas.

Este contenido suele pasar desapercibido, ya que las cervezas no están obligadas a especificar el azúcar en su etiquetado, a diferencia de otras bebidas como los refrescos.

Entre las marcas mexicanas que aparecen con mayor contenido de azúcar por envase, Profeco identificó a Modelo Especial, Corona Extra, Sol, Michelob Ultra (versiones con sabor) y Bud Light (versiones saborizadas). El organismo advirtió que el consumo elevado de estas cervezas puede estar asociado con problemas de salud como obesidad, resistencia a la insulina y riesgo cardiovascular.

El impacto negativo del exceso de azúcar se agrava al combinarse con alcohol, pues puede alterar el metabolismo y la forma en que el cuerpo procesa los carbohidratos, elevando el índice glucémico.

Por ello, Profeco recomienda a los consumidores leer las etiquetas con atención y optar por cervezas sin azúcares añadidos o versiones light y sin alcohol, que suelen tener menos calorías. También sugiere considerar las cervezas artesanales que no incluyen ingredientes artificiales.

Esta advertencia busca que los mexicanos tomen decisiones informadas y puedan seguir disfrutando de esta popular bebida, pero sin comprometer su salud metabólica.