INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

Esta es la peligrosa bacteria que intoxicó a varios trabajadores de un hotel; la comieron de una discada

La Fiscalía General del Estado iniciará el deslinde de responsabilidades y se podrían contemplar acuerdos reparatorios para los afectados

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó la presencia de la bacteria E. coli en la discada servida en un hotel de Saltillo, que provocó intoxicaciones masivas entre trabajadores y el lamentable fallecimiento de un hombre.

Las autoridades sanitarias descartaron que la causa fuera contaminación por químicos de fumigación, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya fue notificada para iniciar el deslinde de responsabilidades.

Tras las denuncias de intoxicación, la Secretaría de Salud tomó muestras en las instalaciones del proveedor de alimentos. Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia de E. coli, incluso dos días después de los primeros reportes. Por su parte, las investigaciones sobre posibles químicos de fumigación realizadas días antes descartaron que estos hayan contaminado los alimentos.

El hombre fallecido, identificado como Carlos, presentaba comorbilidades como diabetes e hipertensión, factores que pudieron agravar los efectos de la infección gastrointestinal severa. Según el secretario de Salud, Eliud Aguirre, este tipo de infecciones puede provocar deshidratación intensa y afectar órganos en personas con condiciones médicas preexistentes.

Con los resultados confirmados por la Secretaría de Salud, la Fiscalía asumirá el caso y notificará a las partes involucradas para el deslinde de responsabilidades. Este proceso podría derivar en acuerdos reparatorios para los trabajadores afectados y la familia del fallecido, dependiendo del desarrollo de la investigación.

Mientras tanto, en redes sociales circula la posibilidad de que los familiares de los afectados realicen una nueva manifestación, contemplando el cierre de la vialidad de Venustiano Carranza, al norte de Saltillo, para exigir justicia y transparencia en el manejo del caso.

Este incidente resalta la importancia de la vigilancia sanitaria en proveedores de alimentos y el impacto que pueden tener las bacterias como la E. coli en personas con vulnerabilidades médicas, recordando la necesidad de protocolos estrictos de higiene y control de calidad en servicios de alimentos.