La tragedia derivada de la explosión de una pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas licuado de petróleo en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, ha dejado hasta el momento un saldo de 8 personas fallecidas y 94 lesionadas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer en conferencia de prensa que entre las víctimas mortales se encuentran 7 hombres y 1 mujer, mientras que entre los heridos 22 están en estado crítico, 6 graves, 39 delicados y 19 ya fueron dados de alta.
Así mismo, el gobierno de la Ciudad de México mencionó que el chofer del tractocamión se encuentra en estado crítico, por lo cual se encuentra hospitalizado en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Te podría interesar
Dado a la muerte de varias personas, la Fiscalía iniciará un proceso por homicidio culposo y deslindar responsabilidades.
Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, declaró a la prensa, horas después del accidente, que todos los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, incluyendo al operador de la pipa que ocasionó el accidente.
Se tiene previsto que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presente los peritajes y deslinde responsabilidades, con lo cual se podrá determinar oficialmente el nivel de responsabilidad del conductor y la compañía propietaria de la pipa que causó la explosión en el puente de La Concordia.
El Código Penal de la CDMX estipula que se perseguirán las lesiones con motivo de tránsito de vehículos en los que el conductor hubiese realizado la acción u omisión en estado de ebriedad, bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos o de cualquier otra sustancia que produzca efectos similares. O bien, que el conductor haya abandonado a la víctima.
En este caso, la causa principal de la responsabilidad penal podría ser la imprudencia del conductor, como exceso de velocidad, conducir bajo la influencia del alcohol o drogas, o bien, no haber respetado las señales de tráfico.
Aparte de la responsabilidad penal, el presunto responsable tendría la obligación de pagar por los daños y perjuicios causados, como gastos médicos, reparación de vehículos y otros daños personales o materiales.
Generalmente dicha responsabilidad suele ser cubierta por el seguro del vehículo, pero en caso de que no sea suficiente, el conductor puede ser directamente responsable de pagar.
Cabe hacer mención que la fuerte explosión creó una onda expansiva que alcanzó más de 30 metros de altura, por lo que los cuerpos de rescate llevaron a los heridos a todos los hospitales disponibles de la zona.