PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

Profeco reconoce falta de supervisión a estas funerarias por 5 años; hallan 386 cadáveres acumulados

Tras las irregularidades detectadas en el crematorio Plenitud, ya se contabilizan 106 nuevas denuncias en trámite

Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró que la ausencia de verificaciones en funerarias de Ciudad Juárez, Chihuahua, durante los últimos cinco años no se debió a omisión, sino a que en ese periodo (2020-2025) no se recibieron denuncias ciudadanas que cumplieran con los requisitos establecidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La dependencia federal, a través de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, puntualizó que sólo está facultada para ordenar inspecciones cuando los consumidores presentan quejas formales, tal como lo establece el artículo 97 de la normativa vigente.

Contratos y obligaciones de las funerarias

Profeco informó que actualmente existen 38 contratos de adhesión registrados por proveedores de servicios funerarios, disponibles públicamente en el portal oficial rpca.profeco.gob.mx. 

Estos contratos son de cumplimiento obligatorio y deben entregarse a los usuarios antes de contratar cualquier servicio.

La dependencia recordó a los consumidores la importancia de solicitar dicho contrato, revisar a detalle los términos y condiciones, y consultar el Buró Comercial para verificar el historial de la funeraria.

Quejas en números

De acuerdo con la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana, entre 2020 y el 15 de julio de 2025 se recibieron 79 quejas relacionadas con funerarias en Ciudad Juárez. De éstas, 43 fueron conciliadas, 19 desistidas, 16 no lograron acuerdo y una fue cancelada.

En 2023 se realizó una verificación específica contra la empresa Capillas Protecto-Deco, derivada de una denuncia formal.

Nuevas denuncias tras el caso Plenitud

La dependencia también informó que, tras el reciente caso de irregularidades denunciadas en el crematorio Plenitud, se han recibido 106 nuevas quejas, actualmente en proceso de conciliación con los proveedores señalados.

Con este panorama, Profeco insistió en que su actuación depende directamente de la participación ciudadana, por lo que invitó a los consumidores a interponer denuncias formales en caso de detectar anomalías en servicios funerarios u otros giros comerciales.