La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rendirá este lunes 1 de septiembre de 2025 su Primer Informe de Gobierno, a casi un año de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo el pasado 1 de octubre de 2024.
Previo al discurso, el gobernador de Nuevo León Samuel García, llegó a Palacio Nacional para acompañar el evento y destacar los logros de la administración federal. También arribaron los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, tras participar en una ceremonia indígena en Cuicuilco.
¿Dónde ver el informe de Claudia Sheinbaum?
Te podría interesar
El mensaje presidencial será transmitido en vivo a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de México, incluyendo YouTube, Facebook y X. Asimismo, se prevé que Canal 11 y Canal 14 lo transmitan en televisión abierta para todo el país.
Claudia Sheinbaum, sucesora de AMLO
Sheinbaum Pardo sucedió en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, considerado uno de los políticos más influyentes de las últimas décadas. Sin embargo, la actual mandataria llega a su primer informe con un nivel de aprobación incluso mayor al de AMLO en su primer año, de acuerdo con recientes mediciones de popularidad.
Primer Informe de Gobierno
12:10- Sheinbaum se pronunció al final: "Vamos bien y vamos a ir mejor". Además, agregó: "Han sido once meses de arduo trabajo, con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso".
11:57- Sheinbaum destacó que al cierre de agosto se han iniciado 249 mil viviendas, y que al finalizar 2025 se proyecta la construcción de 392 mil viviendas de 60 m². Además, se han otorgado 236 mil apoyos de créditos para mejoramiento de vivienda y entregado 189 mil escrituras de manera gratuita.
11:50- Por otro lado, al detallar las acciones realizadas en materia de infraestructura, presumió los trabajos en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes y 2 aeropuertos. Aseguró que avanzan 6 rutas de trenes de pasajeros y carga, así como 7 obras estratégicas y 31 hospitales y centros de salud.
11:40- La presidenta afirmó que, pese a críticas y desinformación, su administración trabaja de manera constante para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país, destacando un 90% en los centros de salud y hospitales.
11:35- Más de 13 millones de estudiantes cuentan con becas, y programas como La Escuela es Nuestra han mejorado más de 67 mil escuelas de educación básica y 6 mil planteles de media superior. Además, se crearon 20 nuevas universidades y se planean cientos de miles de nuevos lugares en bachillerato y educación superior..
11:27- Sheinbaum aseguró que, pese a las proyecciones “catastróficas” de algunos organismos, la economía mexicana se mantiene sólida, con un crecimiento anual estimado del 1.2%. Subrayó además que, durante su administración, los salarios han tenido un aumento histórico.
11:17- Claudia Sheinbaum dijo sobre la relación con EU: "Hemos logrado construir una relación con respeto, estamos convencidos de que, en el marco del Tratado comercial lograremos beneficios, recibiremos al secretario de Estado de EU, hemos dejado claro la responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y colaboración sin subordinación".
11:10- "Bienvenido al Poder Judicial, se termina la era del nepotismo, comienza una nueva era de legalidad, un verdadero estado de Derecho".
11:08- "En México no se reprime, no se usa la fuerza del estado, no existe la censura, todas las autoridades son elegidas por el pueblo, la presidenta camina con tranquilidad por todo el país. La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza", indicó Claudia Sheinbaum en las primeras frases del informe presidencial.
11:07- La presidenta de México puntualizó modificaciones para elevar los programas de bienestar a rango constitucional, garantizar el derecho a la vivienda, proteger a los animales y a los maíces nativos, tipificar la extorsión como delito grave, prohibir vapeadores, combatir el nepotismo en cargos de elección popular y reducir trámites para prevenir la corrupción
11:06- Subrayó la recuperación del control de Petróleos de México (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el establecimiento de trenes públicos, el acceso a internet como derecho, y reformas en materia de igualdad de género, incluyendo la igualdad salarial y una vida libre de violencia.
11:05- Sheinbaum destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes con el objetivo de revertir los efectos del “periodo neoliberal”. Entre las principales medidas resaltó la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, así como cambios en los artículos 2, 25, 27 y 28 para reconocer a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
11:04- "De 2018 a 2024 la población en pobreza pasó a 29.5%, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. La desigualdad se redujo, pasó de 0.426 a 0.391, colocándonos con el segundo país con menos desigualdad de América".
11:00- "Como primera mujer presidenta, sostengo que no llegué sola, eso ha generado una fuerza que abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar.", Claudia Sheinbaum destacó el papel histórico de ser la primera mujer en encabezar el Ejecutivo y su compromiso con el país.