CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum se reunirá con Marco Rubio el 3 de septiembre; anuncia 'gran acuerdo' de seguridad

Sheinbaum calificó el entendimiento como “muy bueno”, ya que permite avanzar en la seguridad regional sin ceder soberanía.

El pacto, cuyo nombre oficial será 'Programa de Trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley en temas de seguridad' se basa en estrategias de seguridad sin violar la soberanía mexicana
El pacto, cuyo nombre oficial será "Programa de Trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley en temas de seguridad" se basa en estrategias de seguridad sin violar la soberanía mexicanaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que recibirá una visita de alto nivel la próxima semana: el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegará a México el martes 3 de septiembre para sostener una reunión bilateral en la que se prevé la firma de un "gran acuerdo" en materia de seguridad.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el entendimiento se centrará en la cooperación estratégica, pero fue enfática al señalar que se protegerá la soberanía nacional y se rechazará cualquier intento de intervención extranjera en territorio mexicano.

Vista exprés

La agenda del secretario Rubio será intensa y breve. Se trata de una visita relámpago:

  • Fecha: 3 de septiembre de 2024.
  • Itinerario: Llegará, sostendrá la reunión y regresará a Estados Unidos el mismo día.
  • El Fondo del Acuerdo: Cooperación con Respeto a la Soberanía

Sheinbaum explicó que el pacto, cuyo nombre oficial será "Programa de Trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley en temas de seguridad", se basa en pilares concretos:

  • Investigaciones conjuntas entre agencias de ambos países.
  • Intercambio de información inteligencia de manera eficiente.
  • Capacitación mutua de fuerzas de seguridad.

La Presidenta aclaró que, aunque la administración estadounidense, y las peticiones del presidente Donald Trump, había planteado una "mayor intervención", su gobierno se mantuvo firme:

“Planteaban mayor intervención en el país y nosotros dijimos que no. Nos pusimos de acuerdo en el marco del respeto a nuestras soberanías. Jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole nuestra soberanía, ellos pueden tener intención de hacerlo y decimos que no”, afirmó con contundencia durante su conferencia matutina.

Sheinbaum calificó el entendimiento como “muy bueno”, ya que permite avanzar en la seguridad regional sin ceder soberanía. El acuerdo representa un equilibrio delicado entre la necesidad urgente de colaboración para combatir crimen transnacional y la defensa de la autonomía nacional.