COCINA CASERA

Esta es la mejor carne para el caldito de res; la encuentras en cualquier supermercado

El mole de olla lleva un giro picante con chiles secos (como guajillo) y bolitas de masa, mientras que el caldo tradicional se enfoca en resaltar el sabor puro de la carne y las verduras

Sigue los consejos de la abuela para asegurar un caldo de res completamente sabroso y nutritivo
Sigue los consejos de la abuela para asegurar un caldo de res completamente sabroso y nutritivoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Cuando el clima se pone frío o simplemente necesitas reconfortarte, pocos platillos igualan el poder de un buen caldito de res. Pero ¿sabías que elegir el corte correcto puede marcar la diferencia entre una sopa mediocre y una experiencia culinaria inolvidable?

El caldo de res tiene raíces profundas en la cocina mexicana; durante la época colonial, se convirtió en un platillo clave para alimentar a los trabajadores de las minas, quienes necesitaban comidas nutritivas que les dieran energía para largas jornadas. Hoy, sigue siendo un ícono de la cocina casera, con variantes únicas en cada región del país.

¿Caldo de res o mole de olla?

Aunque ambos parten de la misma base, el mole de olla lleva un giro picante con chiles secos (como guajillo) y bolitas de masa, mientras que el caldo tradicional se enfoca en resaltar el sabor puro de la carne y las verduras. Curiosamente, en algunas regiones de México se agrega xoconostle (una tuna ácida) para dar un toque único.

La ciencia detrás del sabor

El verdadero secreto está en los huesos. Cortes como el chambarete, morcillo o falda no solo aportan carne jugosa, sino que liberan colágeno durante la cocción lenta, dando como resultado un caldo espeso, sedoso y lleno de sabor.

Según expertos, esta gelatina natural es lo que hace que el caldo se solidifique al refrigerarse, señal de que has extraído todo el potencial de los ingredientes.

Trucos de abuelita para llevarlo al siguiente nivel

  • Tuesta ligeramente los huesos antes de hervirlos: esto intensifica los sabores.
  • Usa agua fría para empezar: permite una extracción más lenta y completa de los nutrientes.
  • No tires el tuétano: además de ser delicioso untado en tortillas, es rico en hierro y vitaminas.
  • Añade un chorrito de vinagre de manzana: ayuda a extraer más minerales de los huesos.

¿Sabías que...?

En Corea existe un platillo similar llamado seolleongtang, hecho con huesos de res hervidos por más de 12 horas. ¡La obsesión por los caldos nutritivos es universal!