CARRETERAS

Capufe: las diferencias entre Tags, IAVE y PASE en carreteras de México

Se anuncian cambios en las modalidades de pago que se implementarán en la mayor parte de las vías de comunicación

Cobro con Tag
Autopistas.Cobro con TagCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

¿Ya cuentas con el dispositivo de cobro? Si todavía no lo adquieres es momento de hacerlo, sobre todo si vas a viajar por carretera en estos días.

Carreteras y Puentes Federales anuncia un importante cambio en el acceso a estas vías de comunicación, a través del programa "Cero Efectivo".

El fin de este programa será modernizar el sistema de cobro, evitar el contacto físico al momento de pagar y reducir el tiempo de espera en las casetas, así como otros beneficios en la falta de manejo de efectivo. En este sentido, el pago en la mayoría de los dispositivos de cobro será completamente digital.

¿QUÉ PASA SINO LLEVO DISPOSITIVO DE COBRO?

Es muy importante que ya cuentes con estos dispositivos de cobro, mismos que son utilizados no solo en autopistas, sino también en libramientos que hay en ciudades y como en el caso de la CDMX para acceder al segundo piso del periférico.

Si por alguna razón no has comprado este dispositivo y viajas por carretera lo que te espera es enfrentarte a las largas filas las pocas casetas que aún reciben efectivo.

¿QUÉ TIPOS DE DISPOSITIVO EXISTEN?

El nuevo esquema estará diferenciado por tres tipos de Tag, todos con la posibilidad de pagar en digital.

IAVE: acceso a autopistas de Capufe.

Televía: acceso a autopistas concesionadas, segundos pisos de CDMX, estacionamientos y otros beneficios. 

PASE: cobertura nacional, segundos pisos y estacionamientos.

El pago se realiza con tu tarjeta de crédito, débito o en efectivo, todo depende el lugar donde lo compres. Hay diversos establecimientos comerciales donde se pueden adquirir como: tiendas de conveniencia, farmacias, supermercados, bancos y en algunas cadenas de restaurantes, en total son cerca de 170 mil puntos de venta.

Cabe destacar que las recargas del dispositivo serán con un mínimo de 200 pesos y un máximo disponible de hasta 3 mil pesos.