AUTOS Y CAMIONETAS

Vacaciones de verano 2025: ¿cómo lograr un viaje perfecto y seguro en carretera?

Antes de salir a carretera es importante tomar ciertas medidas precautorias, dado que en esta temporada tienden a incrementar los accidentes automovilísticos los cuales muchos de estos son causados por descuidos humanos

Escrito en NACIONAL el

Ya estamos en vacaciones de verano y en este tiempo, miles de familias en todo el país aprovechar la situación para viajar y así olvidarse de la rutina diaria y tener un merecido descanso. 

Pero antes de salir a carretera es importante tomar ciertas medidas precautorias, dado que en esta temporada tienden a incrementar los accidentes automovilísticos los cuales muchos de estos son causados por descuidos humanos. 

De acuerdo a datos proporcionados por la Guardia Nacional, durante las vacaciones de verano hay un aumento del flujo vehicular en autopistas y carreteras federales, por lo cual, se eleva la posibilidad de colisiones, volcaduras o salidas de camino. Las principales razones detrás de estos percances son el exceso de velocidad, el cansancio de los conductores, la falta de revisión mecánica de los vehículos y el uso del celular al volante.

Por otro lado, factores como las lluvias, las prisas por llegar al destino o el consumo de bebidas alcohólicas hacen más peligrosa la situación.

Por eso, las autoridades hacen un llamado urgente a todos los automovilistas a manejar con precaución y cuidar la vida de sus seres queridos.

“Queremos que las familias disfruten sus vacaciones, pero también que regresen con bien a casa”, señaló la Guardia Nacional, que mantiene operativos en las principales vías del país para brindar auxilio y realizar revisiones preventivas.

Una distracción o una mala decisión en el viaje, pueden cambiarlo todo en cuestión de segundos. Por eso, es importante no confiarse y seguir medidas básicas de seguridad que pueden marcar la diferencia entre un viaje placentero y una tragedia.

10 cosas que debes hacer para tener un viaje seguro en carretera

  •  Revisa tu vehículo antes de salir: llantas, frenos, luces, aceite y nivel de gasolina.
  •  Respeta los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  •  Evita manejar si estás cansado o si no dormiste bien.
  •  No uses el celular al conducir. Si necesitas hacer una llamada o revisar el GPS, detente en un lugar seguro.
  •  No combines alcohol con el volante.
  •  Utiliza siempre el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.
  •  Lleva un botiquín de primeros auxilios y herramienta básica.
  •  Consulta el clima y el estado de las carreteras antes de salir.
  •  Si viajas con niños, asegúralos en sillas especiales según su edad y peso.
  •  Detente cada dos horas para descansar, estirarte y mantenerte alerta.