Durante el primer semestre de 2025, las 50 aduanas de México registraron un total de 10 millones 661 mil 452 operaciones de comercio exterior, de las que el 68.66 por ciento fueron realizadas en aduanas fronterizas, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Las aduanas de la frontera norte encabezaron la actividad con 7 millones 319 mil 913 operaciones, destacando puntos clave como Nuevo Laredo, Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa, Nogales y Colombia.
En total, 21 aduanas fronterizas estuvieron activas, con Nuevo Laredo en el primer lugar nacional por número de operaciones.
Te podría interesar
Las aduanas fronterizas continúan siendo el motor del comercio exterior mexicano, por su ubicación estratégica y su capacidad operativa, de acuerdo con los datos del reporte de ANAM.
En segundo lugar, las 12 aduanas interiores del país concentraron el 18.87% del total, con 2 millones 12 mil 460 operaciones.
Las más relevantes por volumen fueron Guadalajara, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Monterrey y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Las 17 aduanas marítimas participaron con el 12.46 por ciento de las operaciones, lo que equivale a un millón 329 mil 79 transacciones.
Sobresalieron los puertos de Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y Altamira, que en conjunto representaron más del 85 por ciento de la actividad marítima. La Dirección General de Planeación Aduanera, fuente de los datos, destacó “la relevancia de cada tipo de aduana en la operación nacional de comercio exterior y el papel que desempeñan en su operación técnica y estadística”.