Los pistaches se han convertido en un antojito "gourmet" que, aunque ampliamente apreciado por su sabor y propiedades nutritivas, suele estar lejos del consumo cotidiano debido a su precio.
En México, una bolsa pequeña de pistaches Wonderful de 100 gramos cuesta $80.90 pesos, lo que los coloca como un gusto ocasional más que un hábito frecuente.
El precio de los pistaches en México y en EU
Su valor elevado está estrechamente vinculado a su proceso de cultivo. Los árboles de pistache requieren entre cinco y siete años para alcanzar su primera producción significativa, y solo generan cosechas abundantes cada dos años.
Te podría interesar
A esto se suma una recolección exigente, realizada a mano o con maquinaria especializada, lo que incrementa los costos.
El cultivo de este fruto seco también exige condiciones muy específicas: climas secos, veranos calurosos y suelos con buen drenaje.
Estas características reducen las regiones aptas para su desarrollo, concentrando la producción en países como Irán, Turquía y Estados Unidos, particularmente California, que abastece gran parte del mercado internacional.
La oferta y la demanda
En el plano económico, la demanda creciente de pistaches para botanas, repostería y productos saludables ejerce presión sobre la oferta.
Además, el proceso industrial, que incluye descascarado, tostado y en ocasiones pelado, requiere tecnología y mano de obra especializada, aumentando su precio final.
En México, la dependencia de importaciones desde Estados Unidos. eleva aún más el costo por el impacto de aranceles, transporte y tipo de cambio.
Por ejemplo, una bolsa de pistaches de 340 gramos en HEB de México, cuesta $134 pesos, mientras que en un HEB de Texas, la misma bolsa cuesta $3.89 dólares ($74 pesos mexicanos)
De esta manera, el elevado valor de los pistaches es resultado de un cultivo lento, procesos especializados y factores comerciales de importación que encarecen su llegada al consumidor en México.