Si vas a viajar por carretera en estas vacaciones, es de suma importancia que sepas que los lineamientos de tránsito en carreteras federales y autopistas son muy diferentes a los que aplican en cualquier ciudad del país.
En este caso las reglas de manejo en carretera son mucho más estrictas, además de que no cualquier efectivo policial puede infraccionarte.
Te podría interesar
- Destinos Turísticos
El destino turístico de México más visitado en las vacaciones de verano; ¿cuánto dinero se gasta?
- Procuraduría Federal del Consumidor
Vacaciones de verano: protectores solares buenos y baratos, avalados por la Profeco
- Turismo
Vacaciones 2025: estas son las playas más peligrosas de México; conoce las razones
¿QUÉ POLICÍA ME PUEDE DETENER EN UNA CARRETERA FEDERAL O AUTOPISTA?
Evidentemente la conducción en carretera requiere de una responsabilidad mayor, tomando en cuenta que viajas con tu familia, por tanto, respetar las señalizaciones en cada tramo carretero significa el evitar accidentes que pueden ser mortales.
Los elementos de la Guardia Nacional de la división de carreteras, son los únicos que podrían detenerte y multarte en caso de que infrinjas alguna de las normas establecidas en el reglamento de conducción en carreteras y autopistas.
Los elementos que resguardan el orden en los caminos del país son fáciles de identificar, su uniforme esta compuesto de la siguiente manera: camisola en color gris, pantalón negro, kepi en color negro, con los distintivos de la bandera nacional y el escudo de la Guardia Nacional, además de portar placa e identificación oficial que lo acredita como elemento activo de la corporación.
¿CUÁLES SON LAS INFRACCIONES MÁS COMUNES EN CARRETERA?
- Exceder los límites de velocidad.
- Rebasar con línea continua.
- Fallas en las luces traseras o delanteras.
- Exceder los límites de carga o pasajeros de un vehículo.
- Manejar en estado de ebriedad.
- No reducir la velocidad en los vibradores que advierten peligro en las vías federales.
- No obedecer señales de alto o de precaución.
Es de importante señalar que las multas aplicadas pueden ir desde los 2 mil 788 pesos hasta los 13 mil 940 pesos en su mayoría.
Pero si el conductor es sorprendido manejando bajo los influjos del alcohol o de sustancias psicotrópicas que alteren su estado de alerta la sanción en ejemplar, ya que deberán pagar alrededor de 55 mil pesos.
También debes de saber que en cualquier carretera federal o autopista, los policías estatales o municipales no pueden infraccionarte, aunque si podrían hacerte un apercibimiento verbal por alguna mala conducta al manejar o bien por razones específicas de seguridad.