CICLO ESCOLLAR 2025-2026

Profeco: este es el costo que tendrás que desembolsar para comprar la lista de útiles escolares

El gasto por los útiles escolares está por llegar, pues el próximo 1 de septiembre iniciar el nuevo ciclo escolar, por ello la Profeco analizó el costo de los útiles escolares más pedidos

La Profeco dio a conocer los costos de los útiles
Útiles escolares.La Profeco dio a conocer los costos de los útilesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El inicio del nuevo cliclo escolar está a la vuelta de la esquina y con él la temporada de compras y la pregunta de todos los años: ¿cuánto se va a gastar en surtir la lista de útiles?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer los rangos de precios máximos y mínimos de los materiales más comunes que integran las listas escolares, ayudando a las familias a planear mejor sus gastos para el arranque del ciclo 2025-2026, el cual inicia el próximo 1 de septiembre.

¿Cuánto costarán los útiles escolares?

Como parte del estudio de la Profeco, se analizaron los costos de los productos más pedidos como pegamentos, tijeras, bolígrafos, lápiz adhesivos, lápices, gomas, reglas y cuadernos. Los datos recopilan los precios en diferentes puntos de venta en varias regiones del país, permitiendo comparar y elegir las opciones más económicas y eficientes.

  • Pegamento líquido: El resistol más barato en tiendas de la Ciudad de México cuesta 12.40 pesos por una presentación de 60 gramos, mientras que en Zacatecas llega a un máximo de 35 pesos en una tienda local. En tiendas departamentales de Tlaxcala, el precio puede alcanzar los 36.90 pesos en 110 gramos, y en Acapulco, una botella de 225 gramos llega a los 85 pesos.
  • Tijeras escolares: La opción más económica en Acapulco, con un precio de 14.60 pesos, y en Tlalpan, a 16.50 pesos. La tijera más cara está en la alcaldía Miguel Hidalgo, con un valor de 72 pesos.
  • Bolígrafos: Un paquete de tres piezas en una tienda en Álvaro Obregón cuesta 12 pesos, y en una tienda en Venustiano Carranza se encuentra en 23 pesos.
  • Lápiz adhesivo: El precio más accesible es de 12.20 pesos en Baja California Sur, en una tienda departamental. La opción más costosa alcanza los 30 pesos en algunas tiendas.
  • Lápices: Un blíster de cinco lápices hexagonales No. 2 en La Paz cuesta aproximadamente 13.30 pesos. En la Ciudad de México, el precio puede llegar a los 49 pesos por un paquete de 4 o 5 unidades.
  • Gomas: Una paquete de dos unidades en Iztapalapa cuesta 11.25 pesos, mientras que en Acapulco, uno de tres piezas puede llegar a 17 pesos. Los precios más elevados rondan los 58 y 64 pesos.
  • Regla de 30 cm: En Tijuana, el precio más bajo es de 14 pesos; en otras regiones como Aguascalientes y Campeche, la misma regla cuesta unos 15 pesos. Los precios más altos fuera de estas zonas alcanzan los 35 pesos en Durango y Puebla.
  • Cuadernos: Un cuaderno de 100 hojas, en tamaño grande, tiene un precio que varía entre 19.50 pesos en Acapulco y 21.51 pesos en la Ciudad de México; los más costosos pueden llegar a los 125-129 pesos en Puebla y Cuernavaca.

Consejos de la Profeco

Para evitar tener gastos excesivos, sobre todo si en la familia hay más de un estudiante, la Profeco recomienda aprovechar materiales reciclados que hayan sobrado del ciclo anterior y, sobre todo, comparar precios en distintas tiendas antes de hacer las compras.

Una buena planeación y reciclaje de productos permitirá reducir el gasto y aprovechar mejor el presupuesto familiar en esta temporada de regreso a clases.