SEGURIDAD VIAL

¿Qué significan las líneas amarillas o blancas de las autopistas?; saberlo podría salvarte la vida

Existen diversos tipos de líneas en autopistas y carreteras, saber su significado ayudara a evitar accidentes

¿Qué significan las líneas en autopistas y carreteras?
Seguridad Vial.¿Qué significan las líneas en autopistas y carreteras?Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En las carreteras y autopistas de México, las líneas pintadas en el asfalto (ya sean amarillas, blancas o discontinuas) no son simples adornos, sino señalizaciones clave que regulan el flujo vehicular, delimitan zonas de riesgo y priorizan la seguridad vial, saber su funcionalidad podría salvarte la vida.

¿Cuáles son las función de los colores?

En las autopistas y carreteras se pueden encontrar tres colores: amarillo, blanco y rojo, pero ¿qué significan esos tonos?

  • Líneas blancas: Delimitan carriles en la misma dirección, incluidos carriles especiales o el borde de la calzada
  • Líneas amarillas: Separan los sentidos de circulación en vías de doble sentido. Su color buscó garantizar mayor visibilidad y seguridad
  • Líneas rojas: estas líneas son de seguridad y que llevan a una rampa de emergencia que funcionan para poder frenar un vehículo que se ha quedado sin frenos.

¿Qué indican las líneas continuas o discontinuas?

Seguramente te diste cuenta que en las principales vialidades del país hay líneas continuas o discontinuas, su significado es el siguiente:

  • Línea continua (blanca o amarilla): Prohíbe cambiar de carril o adelantar. Si es amarilla, además indica que está prohibido cruzarla, incluso para girar, salvo en casos excepcionales
  • Línea discontinua (blanca o amarilla): Permite cruzar o adelantar siempre que se garantice la seguridad. La discontinuidad se interpreta como una autorización para maniobras, bajo criterio del conductor

Casos especiales

  • Doble línea amarilla continua: Señala que está totalmente prohibido adelantar en ambas direcciones, por seguridad o baja visibilidad
  • Combinación de línea continua y discontinua: Indica que solo los vehículos que circulan por el lado de la línea discontinua pueden adelantar, mientras que los del lado continuo no pueden hacerlo

Líneas en bordes o acotamientos

  • La línea blanca en el lado derecho: si es continua, indica restricciones al estacionamiento o parada cuando el acotamiento es angosto
  • En el lado izquierdo: una línea amarilla continua marca los bordes de la vía con prohibiciones similares

¿Por qué es importante respetarlas?

Estas marcas viales operan como lenguaje visual que orienta la conducta del conductor: cuándo puede adelantar, cuándo no, dónde detenerse y cómo mantener el orden del tránsito, reduciendo riesgos de choque frontal o confusión en la circulación