CLIMA

¿El primer frente frío?; habrá temperaturas de hasta 0 grados en estos estados

Las temperaturas en el país empezarán a disminuir en la recta final de agosto; estas son las regiones que se congelarán en los siguientes días

Estos estados se congelarán con temperaturas de hasta 0 grados
Estos estados se congelarán con temperaturas de hasta 0 grados Créditos: X @conagua_clima
Escrito en NACIONAL el

La temperatura en México disminuirá en los siguientes días y llegará hasta los 0 grados en estos estados. ¿Se trata del primer frente frío del año?, esto es lo informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su pronóstico extendido.

En este cierre de agosto, la temperatura mínima registrada en México oscila entre los 0 y 5 grados. Cabe destacar que pese al bajón en el termómetro, no se trata del primer frente frío de 2025, pues se estima que este llegue a mediados del siguiente mes de septiembre.  

En estos últimos días del mes, estos son los estados que se van a ‘congelar’, según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN):

  • Viernes 29 de agosto: temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada en zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
  • Sábado 30 de agosto: temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
  • Domingo 31 de agosto: temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

En el otro extremo, en los mismos días, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados. Algunas de las regiones más afectadas son Baja California (Norte y Sur), Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

A la par, el SMN reporta la presencia de fuertes lluvias, con una potencia de entre 75 a 150 milímetros (mm). En este punto, las entidades federativas afectadas serán Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, aunque puntualmente únicamente se pronostican en ciertas regiones de los territorios estatales.

Para leer a fondo el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, puedes acceder a este enlace directo donde se ofrece toda la información con varios días de anticipación.