El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por lluvias intensas en varias regiones de México este martes 26 de agosto de 2025, señalando que 17 estados presentarán precipitaciones de entre 75 y 150 milímetros, niveles que recuerdan a la denominada “Tormenta Negra” registrada hace tres semanas en Hong Kong y China, considerada de máxima alerta.
De acuerdo con el organismo, la interacción de una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica generará lluvias puntuales intensas en Nayarit, muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa, fuertes en Sonora y Baja California Sur, así como chubascos en Baja California, todas acompañadas de descargas eléctricas.
Te podría interesar
Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior del país, junto con la onda tropical núm. 25, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y noreste, con posible caída de granizo en occidente y centro. Se pronostican lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.
En el sureste, otro canal de baja presión, en conjunto con la onda tropical núm. 26 y una vaguada en altura sobre oriente y sur, generará lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero y la península de Yucatán.
Según el SMN, los estados más afectados por lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) serán: Nayarit, Jalisco (oeste), Colima (norte), Puebla (oriente), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte), Tabasco (oeste) y Chiapas (oeste).
Por su parte, las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) se esperan en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El organismo meteorológico recomendó a la población extremar precauciones, evitar cruzar calles inundadas, asegurar techos y objetos en exteriores, y mantenerse informada sobre la evolución de la tormenta, debido al riesgo de inundaciones, caída de árboles y descargas eléctricas.
Este fenómeno evidencia la importancia de la prevención y la coordinación entre autoridades y ciudadanos para minimizar riesgos ante eventos climáticos extremos, que se espera continúen durante la semana en varias regiones del país.