La tormenta Juliette sigue su paso en el Océano Pacífico de la costa de México. Los pronósticos de los expertos apuntan que se podría fortalecer a huracán categoría 1 a lo largo de la semana; esto es todo lo que debes saber.
De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juliette se ubica a unos 840 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Actualmente, se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 20 kilómetros por hora.
Conagua subrayó que habrá “vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h”. El fenómeno natural también provocará oleaje importante; las olas más altas serán de entre 1.5 a 2.5 metros de altura en Baja California Sur.
Te podría interesar
- Temporada de huracanes 2025
Huracán Erin ya es categoría 3, pero deja sin luz a Puerto Rico; mantiene alto riesgo en el Caribe
- Fenómenos meteorológicos
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con desatar destrucción; sigue su curso por el Atlántico
- Temporada de lluvias
Clima en Nuevo Laredo: ¿el huracán 'Erin' dejará lluvias?; esto sabemos
La tormenta tropical Juliette provocará chubascos con lluvias puntuales fuertes con una intensidad de 25 a 50 milímetros (mm) en Baja California Sur; el pronóstico de Conagua aplica para las siguientes 24 horas.
Conagua pide a la población general, y en particular a la de Baja California Sur, a que extreme precauciones y que acate las recomendaciones por las autoridades de Protección Civil en cada entidad.
¿Cuándo se convertirá en huracán?
Según datos del Centro de Huracanes del Pacífico notificó en su espacio oficial X que Juliette se convertirá en huracán este martes 26 de agosto. Cabe apuntar que este monitor tiene su base en Estados Unidos, por lo que la información podría no aplicarse de manera directa al caso mexicano.
Entretanto, se pide a la población estar atenta a los canales de comunicación. Los perfiles de Conagua son bastante activos al compartir información relevante sobre este tipo de fenómenos naturales.