TEMPORADA DE HURACANES 2025

Huracán Erin ya es categoría 3, pero deja sin luz a Puerto Rico; mantiene alto riesgo en el Caribe

El huracán Erin, que alcanzó fuerza máxima en el Atlántico durante el fin de semana, se debilitó a categoría 3, aun así, sus dimensiones crecientes generan alertas por lluvias, oleaje intenso y afectaciones

La alerta de riesgo de Erin sigue siendo alta.
La alerta de riesgo de Erin sigue siendo alta.Créditos: Internet
Escrito en GLOBAL el

El huracán Erin perdió intensidad este domingo al descender a categoría 3, sin embargo, su campo de acción se amplió, lo que mantiene la atención de meteorólogos y autoridades en el Caribe y el Atlántico.

Aunque sus ráfagas disminuyeron, los expertos subrayan que la tormenta continúa siendo peligrosa por la magnitud de sus bandas nubosas y por el potencial de causar marejadas y lluvias intensas.

Huracán Erin mantiene riesgos

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, el fenómeno no tendrá un impacto directo sobre la costa este de Estados Unidos. No obstante, su expansión podría originar fuertes corrientes marinas y un oleaje que amenazaría la franja costera de Carolina del Norte, con riesgo de daños en carreteras y zonas bajas a mediados de semana.

Bermudas también permanece bajo vigilancia por la trayectoria que podría dirigir al ciclón hacia el norte y posteriormente al noreste.

En Puerto Rico y las Islas Vírgenes, las precipitaciones y los vientos ocasionaron interrupciones en el suministro eléctrico a miles de hogares, además de la cancelación de más de una veintena de vuelos.

En paralelo, los puertos fueron reabiertos tras la disminución momentánea de la intensidad climática en la región, aunque los pronósticos señalan que el oleaje continuará afectando a varias islas vecinas.

Los especialistas advierten que este tipo de variaciones, en las que un huracán logra una rápida intensificación y luego pierde fuerza parcialmente, se relacionan con cambios internos en su estructura, pero también con el impacto del calentamiento global.

Sistema de alto riesgo

El aumento en la temperatura de los océanos y la mayor humedad atmosférica funcionan como combustible para tormentas de gran escala, incrementando tanto la frecuencia como la severidad de estos eventos.

Aunque el huracán Erin se ubica actualmente lejos del territorio continental estadounidense, su capacidad para transformarse rápidamente lo convierte en un sistema de alto riesgo para comunidades caribeñas y dee la costa este de Etados Unidos, que siguen enfrentando lluvias torrenciales, cortes de energía y un panorama de inestabilidad climática.