CONFERENCIA MATUTINA

'Tendría que haber una denuncia': Sheinbaum pide investigar sobornos de 'El Mayo' a funcionarios

La mandataria recalcó que se requiere una denuncia formal y un análisis de todo el contexto legal, incluyendo las audiencias del narcotraficante y los comentarios de su abogado

Escrito en NACIONAL el

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de los posibles nexos entre funcionarios mexicanos y el narcotráfico, a raíz de las declaraciones recientes de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ante autoridades estadounidenses.

Sheinbaum enfatizó que el gobierno mexicano no ha confirmado investigaciones sobre funcionarios de distintos niveles que presuntamente habrían recibido sobornos para permitir la operación del Cártel de Sinaloa.

La mandataria destacó que para que se pueda iniciar un procedimiento legal, debe existir una denuncia formal, y no basta únicamente con la declaración del capo.

Tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero a quien le deba dinero, de acuerdo a lo que planteó, tendría que haber una denuncia en particular.

La presidenta insistió en que se debe analizar todo el contexto de los hechos, desde la detención de Zambada, las declaraciones del gobierno de Joe Biden, las audiencias del propio capo y, más recientemente, los comentarios de su abogado, Frank Pérez.

Yo creo que les toca a ustedes más que a nosotros, cuál es la declaración formal del entonces gobierno del presidente Biden frente a esa detención de cuando llega él a Estados Unidos, su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y las declaraciones de las autoridades.

Con esto, la mandataria reafirma que el gobierno mexicano actúa dentro del marco legal, y que cualquier investigación sobre funcionarios implicados requiere procedimientos formales, evitando que los testimonios de narcotraficantes por sí solos sean la base de acciones legales dentro del país.