La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó este martes uno de los temas centrales de su administración: la autosuficiencia energética.
Desde Palacio Nacional, advirtió que el país importa demasiado gas natural, lo que representa un riesgo para la soberanía, por lo que su gobierno busca impulsar tecnologías renovables que reduzcan esta dependencia.
Te podría interesar
Sheinbaum subrayó que, aunque México actualmente genera toda la electricidad que consume, la meta es hacerlo cada vez con menos dependencia del gas importado.
Para que este esquema sea sustentable, necesitamos ahorrar energía y desarrollar proyectos como las nuevas plantas termosolares.
Para ello, el gobierno apuesta por el aprovechamiento del sol, con proyectos de tecnología termosolar, considerados más eficientes que los paneles fotovoltaicos convencionales.
Subsidios y sustentabilidad
La mandataria recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) subsidia las tarifas de energía eléctrica en alrededor de 100 mil millones de pesos anuales, evitando que la población pague el costo real de la energía.
Sin embargo, advirtió que para mantener este esquema es necesario ahorrar y producir de manera más sustentable, lo cual se logrará con el desarrollo de nuevas plantas de energía termosolar.
Con estas acciones, el gobierno busca no solo garantizar precios accesibles para la ciudadanía, sino también construir un modelo energético más limpio, eficiente y soberano, alineado con los compromisos internacionales de transición energética.