CUIDADOS DEL AMBIENTE

Lugares en México con lluvia ácida, ¿qué es y qué efectos tiene?

La lluvia cálida puede dañar los monumentos y también la salud de las personas, por lo que cuando ocurren estas precipitaciones, las autoridades meteorológicas advierten 

Esto pasa cuando cae lluvia ácida
Problemas ambientales.Esto pasa cuando cae lluvia ácidaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En algunas regiones de México la lluvia ácida se hace presente y cuando cae ocasiona daños a estructuras y monumentos construidos con carbonato de calcio y piezas de piedra caliza, piedra múcara de arrecife, mármol, entre otros y por supuesto este tipo de precipitaciones afecta también a las personas.

La lluvia ácida se produce cuando existe una reacción de un ácido débil, el ácido carbónico, que a su vez se formó por la reacción del dióxido de carbono con el agua contenida en la atmósfera. El pH menor a 5.6, marca la presencia de ácidos más poderosos, según la Gaceta Informativa de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Los contaminantes en la atmósfera pueden dañar la salud de las personas, pero también los cuerpos de agua y ecosistemas. Por otra parte, las estructuras construidas por el hombre llegan a deteriorarse. Se sabe que la contaminación ocasionada por el ser humano interacciona con otros factores meteorológicos y la química atmosférica, generando reacciones que vuelven la atmósfera en un reactor que produce lluvia ácida con ácidos sulfúricos y nítricos.

En la lluvia ácida se pueden encontrar óxidos de azufre y nitrógeno emanados a la atmósfera, provocados por la naturaleza como por la actividad humana. Los efectos ocasionan una mayor conciencia del cuidado del medio ambiente que debe primordial la industria. 

Lugares donde se ha reportado lluvia ácida en México

Es en el centro de la República Mexicana donde se ha registrado caída de lluvia ácida, sobre todo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y en regiones de Chapa de Mota, San Luis Ayucan y áreas del suroeste de la ciudad. En algunas ocasiones la lluvia ácida se hace presente por las emisiones del volcán Popocatépetl.

Daños de la lluvia ácida en seres vivos

Este tipo de lluvia puede perjudicar la vegetación y causar graves daños a los organismos acuáticos, llenar de ácidos el suelo y contaminar el agua potable, por lo que efectivamente afecta a plantas y animales. Los humanos también pueden ser dañados por la lluvia, pero no por tener contacto directo, sino por respirar las partículas ácidas en el ambiente y es que son causantes de enfermedades respiratorias, dañan los ojos y la piel