La reciente declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en un tribunal federal de Nueva York cerró décadas de persecución internacional y abrió paso a un acuerdo judicial histórico.
El gobierno de Estados Unidos renunció a la pena de muerte, pero impuso una multa sin precedentes: 15 mil millones de dólares, equivalentes a unos 280 mil millones de pesos mexicanos. Esta suma plantea una pregunta inevitable: ¿qué tanto se puede comprar con esa cantidad?
Los 15 millones de dólares de 'El Mayo' Zambada
El monto es tan elevado que podría redibujar el mapa del entretenimiento mundial. Con ese dinero, se podrían financiar diez complejos hoteleros y casinos de lujo similares al Bellagio o al Venetian en Las Vegas, cada uno con un costo aproximado de 1,500 millones de dólares. En otras palabras, una sola fortuna ligada al narcotráfico permitiría duplicar el corazón turístico de Nevada.
Te podría interesar
Si la referencia se traslada al mundo deportivo, la cifra alcanza para erigir tres estadios del nivel del SoFi Stadium en Los Ángeles, cuya construcción demandó 5 mil millones de dólares. No se trata solo de templos del fútbol americano, sino de recintos capaces de albergar Juegos Olímpicos o Super Bowls, lo que demuestra el alcance de la multa.
Construir fábricas y autopistas
En el terreno industrial, los 15 mil millones de dólares tendrían aún más impacto. Sería posible levantar 20 gigafábricas de Tesla, como la instalada por Elon Musk en Austin, Texas, destinada a revolucionar la producción de vehículos eléctricos a nivel global. Un solo condenado por narcotráfico estaría cubriendo el costo de una red industrial de vanguardia.
La infraestructura pública tampoco queda fuera del cálculo. Con esa suma se podrían construir alrededor de 3,000 kilómetros de autopistas, lo que equivale a una vía continua que conecte Chicago con Los Ángeles. Se trata de una distancia que, en términos económicos, refleja el potencial de una sola condena judicial sobre un líder criminal.