Tras confirmarse un caso de rabia humana en México, esto provocó que se encendieran las alarmas en diversos estados de la República Mexicana, esto después de que rumores comenzaron a circular sobre una posible emergencia sanitaria.
Fue por medio de las redes sociales, en donde algunos usuarios aseguraron que ya había contagios en la entidad, lo que incrementó el temor en las familias sobre la posibilidad de un brote descontrolado.
¿En México hay casos de rabia humana?
Ante la fuerte incertidumbre, la Secretaría de Salud de Durango lanzó un comunicado oficial en el que mencionó que hasta el momento no existe una alerta por rabia humana.
Te podría interesar
No obstante, aseguró que como medida preventiva, la entidad ha reforzado las acciones de vigilancia epidemiológica en coordinación con autoridades sanitarias de Zacatecas, dado a la relación que ambas entidades tienen con el caso detectado.
Según con la información proporcionada por las autoridades, tres familiares de la paciente diagnosticada fueron identificados como contactos directos de alto riesgo, dado que compartieron con ella productos de consumo humano.
Un zorrillo con rabia mordió a una mujer
La dependencia aseguró que estas personas no sufrieron agresiones por parte del animal portador de la enfermedad, identificado como un zorrillo.
No obstante, siguiendo los protocolos internacionales, se les aplicó un esquema de profilaxis postexposición para garantizar su seguridad y evitar riesgos futuros.
La Secretaría de Salud de Durango y Zacatecas indicó que se continuarán aplicando todas las medidas necesarias para proteger a la población.
Como es el caso de mantener una estricta vigilancia epidemiológica, atención médica inmediata en caso de presentarse algún síntoma o incidente sospechoso, así como la coordinación interinstitucional para prevenir cualquier escenario de alarma sanitaria.
Las autoridades solicitaron a la ciudadanía mantener la calma y apegarse únicamente a la información oficial.
También recalcaron que es importante evitar el contacto con fauna silvestre o animales desconocidos, así como llevar a cabo la vacunación preventiva de las mascotas contra la rabia.