SALUD

¿Te amo...rdido un perro?, esto es lo que debes de hacer; la rabia puede ser mortal

Ser expuesto a la mordedura de un perro puede traer enfermedades como la rabia, tétano, pasteurelosis, sepsis, endocarditis y la meningitis, ante ello es importante saber qué hacer luego de un ataque

Ataque de perro
Ataque de perroCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Quizás uno de los accidentes más frecuentes entre personas y mascotas son las mordeduras, aunque estás son muchas veces causadas juegos o malos manejos, en ocasiones pueden requerir de atención médica y si es el caso a continuación sabrás qué hacer que hacer.

Reaccionar adecuadamente puede marcar una diferencia entre la salud y la enfermedad, pues hay infecciones que pueden transmitirse a través de una mordedura.

La mordida de un perro puede variar en enfermedad, pero entre las más comunes se trasmite la rabia, tétano, pasteurelosis, sepsis, endocarditis y la meningitis.

Entre este listado de enfermedades, la rabia puede ser potencialmente mortal, pues no existe tratamiento efectivo, de acuerdo con el reconocido medio especializado, Mayo Clinic.

“Una vez que se establece una infección de rabia, no hay un tratamiento efectivo. Aunque un pequeño número de personas han sobrevivido a la rabia, la enfermedad generalmente causa la muerte. Por esa razón, si crees que has estado expuesto a la rabia, debes recibir una serie de inyecciones para evitar que la infección se extienda”, expresa el medio.

Y ante la sospecha de que un perro la padezca, será necesario acudir a su centro de salud más cercano para tratar la mordida.

¿Qué hacer si me muerde un perro?

Ya sea una mordida por juego o mal manejo animal, es importante atender la situación de la siguiente manera.

  • En caso de sangrado hay que detenerlo haciendo presión con un paño limpio y seco
  • Lavar la herida con abundante agua y jabón por al menos tres minutos de forma suave
  • Cubrir la herida con un vendaje estéril

Después de eso es importante acudir a un centro médico para que un profesional de la salud determine el tratamiento, se debe aclarar que cualquier mordedura que raspe, irrite la piel o la haga sangrar debe ser valorada.

De forma rápida y sencilla, para determinar si un perro tiene rabia o no, se debe prestar atención a las siguientes señales.

Síntomas caninos

  • Cambios de conducta
  • Agresividad
  • Temblores
  • Salivación
  • Imposibilidad para tragar
  • Parálisis en la mandíbula
  • Parálisis
  • Aislamiento social