DEFENSA DEL TRABAJO

Si un trabajador se niega a trabajar horas extras, ¿puede ser sancionado?

Existen varias maneras para calcular el pago de las horas extras y, en caso de que los trabajadores tengan dudas, pueden acercarse a la PROFEDET

Horas extras deben ser pagadas por la empresa
Sueldos en México.Horas extras deben ser pagadas por la empresaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Una jornada de trabajo en México está compuesta por 8 horas y los trabajadores que necesiten quedarse por más tiempo podrán cobrar el tiempo extra laborado. El empleador no está obligado a dar horas extras como el trabajador, solo puede trabajar tiempo de más voluntariamente si es que existe un acuerdo de pago.

La “hora extra” laboral es el tiempo que se trabaja de manera adicional al horario establecido. La manera para calcularlas se puede realizar de las siguientes tres maneras:

  1. Las primeras 9 horas de trabajo semanal extraordinario se pagan al doble del equivalente a una hora de tu salario
  2. Si trabajas más de las 9 horas arriba señaladas, estas se deberán pagar al triple del equivalente a una hora de tu salario; 
  3. Si existe el riesgo de un siniestro dentro de la empresa, la jornada de trabajo podrá prolongarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar daños.

El trabajador tendrá hasta un año para reclamar su pago de las horas extra laboradas, pero la PROFEDET brinda asesoría en sus diferentes medios de comunicación para que los derechos laborales sean respetados.

¿Cómo presentar una queja de una empresa por no pagar las horas extras?

Es indispensable tener a la mano cierta documentación para poder presentar la queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. En la visita, el trabajador debe proporcionar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Nombre de la persona empleadora o de la empresa
  • Domicilio del lugar de trabajo
  • Recibo de nómina, en caso de contar con ellos
  • En caso de contar con más datos o documentos relacionados con tu problema laboral, puedes llevarlos.

En caso de que haya dudas respecto al pago de las horas extras, la PROFEDET cuenta con oficinas en todo el país con personal capacitado para resolver cualquier problemática, además el personal explica los derechos y obligaciones a las personas trabajadoras. En conclusión, si un trabajador se niega a trabajar tiempo extra, no podría ser sancionado.