El programa Pensión Mujeres Bienestar sigue con los registros para nuevas beneficiarias a lo largo de esta semana. Estas son las ciudadanas que podrán inscribirse desde este lunes 18 hasta el sábado 23 de agosto.
Por primera vez, la Pensión Mujeres Bienestar atiende a toda la población del programa social, es decir, a las derechohabientes de 60 a 65 años; previamente, únicamente se incorporaba a las mujeres de 64 y 65 años.
Los horarios de atención son de 10:00 horas a 16:00 horas. Para ubicar el módulo más cercano, las interesadas pueden conocer dicha información en este enlace directo. Esta semana queda el orden de este modo:
Te podría interesar
- Primer apellido que inicie con A, B, C. lunes 18 de agosto.
- Primer apellido que inicie con D, E, F, G, H: martes 19 de agosto.
- Primer apellido que inicie con I, J, K, L, M: miércoles 20 de agosto.
- Primer apellido que inicie con N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 21 de agosto.
- Primer apellido que inicie con S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 22 de agosto.
- Todas las letras: sábado 23 de agosto.
¿Qué documentos deben entregar?
La Pensión Mujeres Bienestar exige los siguientes documentos, en original y copia: identificación oficial, que puede ser INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, etcétera; acta de nacimiento legible; Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión; comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, se acepta televisión por cable, teléfono, luz, gas, agua o predial; número de teléfono, tanto propio como el de casa.
Entretanto, la Pensión Mujeres Bienestar ofrece un total de 3 mil pesos bimestrales a través de la Tarjeta del Bienestar, que es el único soporte oficial en el que se da el apoyo gubernamental. Para adquirirlo en su totalidad, la opción es acudir a los Bancos del Bienestar, pues no cobran comisión.