Ya sea para un viaje de vacaciones o de trabajo, antes de salir a carretera es importante tomar en cuenta el cobro de peaje, pues las tarifas cambian cada año y forman parte del presupuesto de cualquier automovilista.
En 2025, varias autopistas en México destacan por tener los costos más elevados, según datos de las concesionarias y de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Te podría interesar
Las casetas más caras de México en 2025
De acuerdo con la empresa Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), la autopista más cara actualmente es la Tepic-Mazatlán, con un peaje de $1,010 para automóvil y $504 para moto.
Le siguen:
- Maravatío-Zapotlanejo (Red Vía Corta): $844 autos / $420 motos.
- Mérida-Cancún (SCT): $645 autos / $322 motos.
- Guadalajara-Tepic (IDEAL): $690 autos.
- Mazatlán-Culiacán (IDEAL): $665 autos.
¿Y cuáles son las casetas más caras de Capufe en 2025?
Capufe, que administra una de las redes carreteras más extensas de México, también tiene tarifas elevadas en varias rutas clave. Según su listado vigente, estas son las más caras en 2025:
- Durango-Mazatlán: $784 autos / $392 motos.
- Cuernavaca-Acapulco: $640 autos / $319 motos.
- Tinaja-Cosoleaca: $535 autos / $267 motos.
- Estación Don-Nogales: $518 autos / $257 motos.
- Barranca Larga-Ventanilla: $468 autos / $234 motos.
- Gómez Palacio-Corralitos (Autopista Unión): $329 autos / $164 motos.
- Las Choapas-Ocozocoautla: $303 autos / $150 motos.
- Tehuacán-Oaxaca: $299 autos / $148 motos.
Planea tu viaje y tu presupuesto
Si tienes planeado viajar por carretera este año, revisa con anticipación las casetas más caras y calcula tu presupuesto para evitar sorpresas en el camino. Recuerda que en muchas de estas vías ya se prioriza el uso del TAG para agilizar el cobro.