Las temporadas de lluvias suelen generar muchos riesgos en gran parte del país, anteriormente era difícil que las autoridades de protección civil tuvieran una alerta temprana para poder prevenir a la ciudadanía de la intensidad con la que se podrían presentar las precipitaciones.
En los últimos días en la CDMX se han registrado lluvias sumamente intensas que han generado inundaciones drásticas, desbordamientos y hasta caída de arboles, no solo en las calles y avenidas, sino también con afectaciones en el aeropuerto.
Te podría interesar
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX cuenta con un Sistema de Alerta Temprana para informar a la población sobre las medidas de prevención en caso de lluvias, calificando los riesgos mediante colores por cada nivel.
ALERTA AMARILLA POR LLUVIA
Se activa cuando se pronostica lluvia de 15 a 29 milímetros. Un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua sobre un metro cuadrado.
- Se recomienda a la población:
- Portar paraguas o impermeable.
- No verter grasas ni basura al drenaje.
- Utilizar el líquido para regar las plantas.
- Mantenerse informado sobre inundaciones repentinas y afectaciones, a través de fuentes oficiales.
ALERTA NARANJA POR LLUVIA
- Se activa cuando se pronostica lluvia de 30 a 49 milímetros.
- Se recomienda a la población:
- Cerrar puertas y ventanas.
- No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua o inundadas.
- Si usas bicicleta, lleva un impermeable con material reflejante.
ALERTA ROJA POR LLUVIA
- Se activa cuando se pronostica la caída de entre 50 y 70 milímetros de lluvia.
- Se recomienda a la población:
- Tener a la mano, en una bolsa hermética, los documentos más importantes.
- Encender los faros de niebla si se va conduciendo.
- Mantenerse alejado de zonas inundadas.
Sin embargo, existe un color de alerta cuyo protocolo se activa en situaciones de riesgo extremas, como lo es la alerta púrpura.
¿QUÉ IMPLICA LA ALERTA PÚRPURA POR LLUVIA?
Esta alerta no solo significa que lloverá con gran intensidad, sino que existe un potencial destructivo alto debido a la combinación de factores como granizo de gran tamaño, vientos fuertes y persistencia de tormentas.
- La Alerta Púrpura pronostica la caída de más de 70 litros de agua sobre metro cuadrado.
- El objetivo es advertir a la población sobre peligros inmediatos, entre ellos:
- Inundaciones severas en vialidades y zonas bajas.
- Encharcamientos prolongados que afectan la movilidad.
- Caída de árboles, postes y estructuras publicitarias.
- Cortes en el suministro eléctrico.
- Posibles deslaves en áreas de ladera.
- Se recomienda a la población:
- Evacuar, dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, si existe un alertamiento por inundación o deslave.
Reportar inundaciones al 911, al 56 83 22 22 o al 56 54 32 10.
La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, explicó que la dependencia a su cargo determina en qué alcaldía se dará cada una de esas alertas.
Lo que nos queda ahí, es determinar exactamente la alcaldía, en la cual nosotros vamos a dar esta alerta, para que se prepare todo el personal de emergencia y el personal de las alcaldías, para que atienda este tema
Es sumamente importante atender estas alertas, mismas que pueden ser verificadas a través de la página y redes sociales oficiales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dependencia que todos los días emite los avisos de precaución correspondientes.