FENÓMENOS METEOROLÓGICOS

Habrá lluvias fuertes hoy viernes 1 de agosto en estos 4 estados, según pronósticos

La combinación de varias ondas tropicales y sistemas de baja presión está provocando lluvias severas desde el Pacífico hasta la Península de Yucatán

Escrito en NACIONAL el

México arranca el mes de agosto bajo un escenario climático complicado: tormentas eléctricas, lluvias intensas, rachas de viento y temperaturas superiores a los 45°C marcarán los primeros días del mes en gran parte del país.

Desde el Altiplano hasta la costa del Pacífico, la presencia persistente de una vaguada una baja presión alargada en la atmósfera y la inestabilidad en niveles altos de la tropósfera están generando lluvias eléctricas en el Noroeste. 

Pero no es el único sistema que influirá en el clima, la onda tropical número 18, ahora ubicada sobre el Golfo de Tehuantepec, está cargada de humedad. En combinación con divergencia en altura, se espera que cause lluvias severas en el sur del país y en la Península de Yucatán.

A lo largo del día se prevén lluvias intensas (75 a 100 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz recibirán lluvias muy fuertes (50 a 75 mm). Ciudad de México, Estado de México, Yucatán y Campeche verán precipitaciones de menor intensidad, pero persistentes.

Vientos y calor: doble amenaza para el sur y norte del país

Un marcado gradiente de presión está provocando rachas de viento de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, especialmente en Oaxaca. Estas condiciones se repetirán en varios estados del norte, centro y sureste debido a las tormentas y diferencias térmicas.

Las ráfagas más notables, de 40 a 60 km/h, afectarán a Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Yucatán, entre otros.

En cuanto a las temperaturas, el norte del país continúa bajo una ola de calor crítica. Baja California y Sonora podrían superar los 45°C, mientras que Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas alcanzarán entre 40 y 45°C.

Incluso zonas del centro como Morelos y Puebla no se libran del calor, con máximas de hasta 35°C.

Fin de semana bajo vigilancia meteorológica

La situación podría empeorar durante el fin de semana. La posible llegada de la onda tropical número 19 y la vigilancia activa de sistemas ciclónicos en el Pacífico aumentan el riesgo de tormentas severas.

Aunque por ahora no se reporta ninguna amenaza ciclónica directa a las costas mexicanas, los meteorólogos recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones, especialmente en zonas montañosas o propensas a deslaves.

Estamos entrando a una fase muy activa de lluvias y calor extremo. Es vital que la población esté atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

El panorama climático para México se presenta complejo, un cóctel de humedad, calor y viento que, de no ser monitoreado, podría tener consecuencias graves.